1
Respecto a su procedencia podemos afirmar que el análisis de los puestos de trabajo nace y se desarrolla en el ámbito de esta técnica.
2
una de las utilidades que se presta la información obtenida del análisis de puestos de trabajo
3
Para determinar el método de análisis a utilizar, el analista debe decidir antes qué tipo de datos debe recoger, de qué fuentes de información dispone y cuáles van a ser los procedimientos de recogida a utilizar
4
Se refiere a las condiciones de luz, humedad, ruido, temperatura, ventilación, contaminación, carácter cerrado/abierto
5
Este ítem constituye el corazón de la descripción del puesto de trabajo. Su intención es la de ofrecer al titular del puesto un completo y preciso conocimiento del contenido de su trabajo
6
Es un proceso objetivo, en la medida en que no tiene en consideración a la persona que ocupa el puesto de trabajo, sino al puesto en sí
7
Autor de la Frase: "Una descripción y una evaluación precisa e incontestable de los puestos de trabajo constituyen la piedra angular de un sistema moderno de gestión de recursos humanos"
8
Dejo de ser considerado un coste a minimizar y pasa a ser concebido como un recurso a optimizar.
9
Método de recopilar la información
10
Dos de los autores que señalan que el trabajo puede ser analizado desde tres diferentes perspectivas: desde el prisma de la organización, desde el de los grupos de trabajo y desde el propio de los trabajadores
11
Se puede entender como el bagaje de información, ya sea de carácter teórico o empírico, que una persona ha de procesar para desemp…
12
En este apartado se detallan las relaciones que, por el mero hecho de ocupar un puesto de trabajo, el titular ha de mantener. Estas relaciones pueden estar referidas a actores internos (compañeros directos, superiores, empleados de otras unidades, subordinados, etc.) como a actores externos (proveedores, suministradores, clientes, entidades financieras, instituciones sociales, etc.)
13
Se refiere al grado de pericia mostrado en el desempeño de una tarea
14
clases de puestos que pueden ser hallados en diferentes organizaciones y que presentan una gran similitud entre sí. Este término está relacionado con la cualificación profesional de los individuos, que le capacita para el desempeño de determinados puestos de trabajo.
15
En este apartado se hace alusión a los límites que pueden ser fijados respecto al poder en el proceso de toma de decisiones del que gozará el ocupante del puesto
16
Está referida a los atributos permanentes o perdurables que el individuo posee y que son factores determinantes en la calidad del desempeño logrado o, en otras palabras, explican las diferencias individuales existentes en materia de desempeño
17
una unidad de organización que conlleva un grupo de deberes y responsabilidades que lo vuelven separado y distinto de los otros
18
Se presenta como un pequeño párrafo (no más de cinco líneas) en el cual se describe la esencia del puesto; es por ello que enfatiza la función o funciones más comunes del puesto de trabajo
19
una de las más pequeñas unidades en las que puede ser descompuesto las actividades del trabajo de una persona.