MODELO
PEDAGÓGICO
El
modelo
de
la
institución
educativa
es
el
,
Según
Tobón
(
2013
)
el
busca
formar
competencias
,
donde
se
aplica
el
pensamiento
complejo
en
la
comprensión
y
abordaje
de
las
competencias
en
la
educación
,
para
promover
la
integral
,
teniendo
en
cuenta
los
desarrollos
conceptuales
en
este
campo
,
(
pág
.
22
)
.
La
socio
es
una
nueva
perspectiva
o
mirada
de
los
procesos
educativos
centrada
en
la
formación
integral
.
Por
tanto
,
sugiere
que
la
formación
que
reciba
un
individuo
debe
articular
los
saberes
;
como
el
ser
,
hacer
,
saber
conocer
y
convivir
.
Se
caracteriza
por
que
el
valor
de
la
persona
no
reside
en
la
cantidad
de
conocimientos
que
acumule
,
sino
,
en
la
aplicación
que
éste
haga
de
ellos
para
resolver
problemas
bajo
una
dimensión
de
colaboración
y
persiguiendo
un
meta
en
común
,
con
un
beneficio
individual
,
social
y
ambiental
.
EL
CURRÍCULO
SOCIOFORMATIVO
busca
trascender
plan
de
estudios
estático
,
academicista
y
disciplinar
,
estructurado
por
asignaturas
,
y
ello
propone
tener
cuenta
las
siguientes
características
:
?
ORIENTACIÓN
EN
LA
FORMACIÓN
INTEGRAL
sugiere
que
la
formación
que
reciba
un
individuo
debe
articular
saberes
,
tales
como
el
saber
ser
,
saber
hacer
,
saber
conocer
y
saber
convivir
,
con
la
intención
de
permitirle
de
manera
integral
en
el
abordaje
problemas
de
contexto
.
Propende
una
formación
integral
centrada
en
cuatro
campos
intelectual
,
humana
,
social
ambiental
.
?
INVOLUCRA
A
DIVERSOS
ACTORES
.
Se
enfoca
en
formar
a
todos
los
actores
educativos
los
mismos
ejes
,
como
,
ejemplo
,
la
resolución
de
problemas
y
el
trabajo
con
proyectos
(
Martínez
,
2017
)
.
?
MEJORAMIENTO
CONTINUO
.
Se
debe
considerar
cuáles
son
las
necesidades
presenta
el
contexto
y
así
retroalimentar
,
actualizar
y
establecer
los
futuros
retos
que
ha
de
enfrentar
el
currículo
,
tal
manera
sea
flexible
.
?
SE
ENFOCA
EN
EL
TRABAJO
COLABORATIVO
.
Construcción
continua
a
medida
que
los
mismos
actores
se
van
formando
.
Esto
se
hace
con
base
planes
de
acción
acordando
,
metas
comunes
distribuyendo
roles
(
Vázquez
et
al
.
,
2017
)
.
?
TRABAJO
CON
BASE
EN
PROYECTOS
FORMATIVOS
.
Se
implementa
mediante
diferentes
estrategias
centradas
en
problemas
contexto
(
Tobón
,
2014b
;
Tobón
at
al
.
,
2015a
)
.
Un
proyecto
formativo
es
un
conjunto
articulado
actividades
para
resolver
un
problema
contextual
mediante
la
colaboración
,
el
pensamiento
complejo
,
la
metacognición
y
el
trabajo
interdisciplinario
para
articular
diferentes
saberes
(
Tobón
,
2014b
)
.
?
FOCALIZACIÓN
EN
LA
SOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
DEL
CONTEXTO
.
El
currículo
debe
estar
centrado
en
la
transmisión
de
contenidos
,
que
en
muchas
ocasiones
no
tienen
una
articulación
entre
sí
(
Martínez
,
2017
;
Tobón
,
2013a
,
2013b
)
;
el
contrario
,
la
formación
orientarse
en
la
resolución
de
problemas
contextualizados
.