1
El currículum AMI propone una serie de metas y destrezas para los profesores. Indica aquella que pertenece al área del currículum "política y visión":
2
Entre las pretensiones del currículum AMI se promueve que los profesores enseñen a los estudiantes la Alfabetización Mediática e Informacional con el objetivo de proveerles de las herramientas esenciales para que ellos puedan involucrase en los canales de los medios e información como ciudadanos autónomos, jóvenes y racionales
3
La alfabetización mediática enfatiza la importancia del acceso a la información, la evaluación y el uso ético de dicha información
4
El análisis contextual es una estrategia útil pues:
5
Entre las siguientes opciones, indica cuál se considera un elemento de alfabetización mediática:
6
Es importante que los estudiantes realicen simulaciones porque:
7
De acuerdo con Bautista, la narración de historias con lenguajes del cine y de la fotografía permite:
8
A través de la narración audiovisual de historias en el seno de una comunidad de práctica, se genera un ambiente de análisis social y político que permite a los narradores y narradoras ir configurando opciones para hacer elecciones bien informadas
9
La relación entre los recursos tecnológicos y la interculturalidad comenzó a estudiarse:
10
La internalización de un estereotipo está relacionada con el grado de conformismo y falta de sentido crítico y reflexivo de las personas
11
El análisis de discursos se produce en:
12
Indica la respuesta correcta sobre la representación de la realidad que habitualmente se producen en los medios:
13
Cuando utilizamos texto que acompaña una imagen, podemos atribuirle distintas finalidades. Indica qué se denomina cómo función de anclaje:
14
Indica la respuesta que corresponda sobre las representaciones en los medios
15
los medios de comunicación pertenecen a grupos con distintos periódicos, canales, emisoras de radio, editoriales, etc. que transmiten un mismo mensaje y posicionamiento ideológico.
16
Indica las afirmaciones que son correctas
Escoge una o varias respuestas
17
El currículum AMI propone una serie de metas y destrezas para los profesores. Indica aquella que pertenece al área del currículum "organización y administración":
18
El currículum AMI aporta un marco de competencias en alfabetización informacional y mediática para el profesorado
19
Cada grupo mediático construye la realidad desde una perspectiva y posicionamiento ideológico
21
la forma más elemental de organizar la percepción es separar el campo perceptual en dos partes:
figura y fondo
22
En la percepción, el fondo es el elemento dominante y unificado, es el foco de la atención,
mientras que la figura es un elemento más difuso
23
La habilidad de completar los objetos hasta verlos como una totalidad se llama:
24
¿Qué principio de la relación entre figura y fondo se aplica en la siguiente imagen?
25
Desde el punto de vista perceptivo:
Escoge una o varias respuestas
26
La complejidad o sencillez gráfica de una imagen depende del número de elementos distintos que la compongan
27
Una imagen visualmente más sencilla, con menos elementos, es más fácil de decodificar su significado
28
Una imagen puede ser monosémica pues es posible que solo transmita un significado. Por ejemplo, una fotografía de una silla todos la interpretamos igual: como un objeto en el que podemos sentarnos
29
Los colores cálidos son
30
Consiste en la división de la imagen en tres partes
proporcionales tanto de forma horizontal como vertical, con
fines estéticos para colocar el centro de interés en alguna de las
intersecciones
31
Viene proporcionada por las líneas y ofrece una sensación visual
que evita que la imagen sea plana ofreciendo mayor percepción
de realidad en la escena
32
Es la traza que deja al punto moverse y es, por lo tanto, el
producto de una consecución de puntos y define el contorno de
las formas
33
Es el punto de vista desde donde el fotógrafo mira a la realidad
representada y se trata del recurso más expresivo para crear
connotaciones
34
Se trata de la selección de un fragmento de la realidad que
estamos viendo, lo que nos interesa captar
35
"Encuadra desde la cabeza a la cintura. En cuanto a los significados que aporta, se correspondería con la distancia de relación personal, distancia adecuada para mostrar gestos concretos en un individuo y la un interés dialogal entre varios personajes y muy utilizado para representar cercanía física". Estamos hablando del:
36
"Se produce cuando se sitúa totalmente por debajo del sujeto, de forma paralela al suelo. Se
utiliza en ocasiones para dar dramatismo a la imagen, interés a la escena o ofrecer dinamismo a
la acción" Estamos hablando de:
37
En la lectura de la imagen, las líneas inclinadas:
38
Indica el ángulo que aparece en la siguiente fotografía
39
Indica el ángulo de la siguiente fotografía
40
Indica las afirmaciones que son correctas
Escoge una o varias respuestas
41
El hecho de consultar distintos medios de comunicación para informarse, garantiza distintos enfoques informativos.
42
El aprendizaje cooperativo:
43
¿Qué quiere decir que el profesor ha de adquirir una competencia en comprensión del
contenido de los medios y sus usos?
44
La Declaración de Grünwald de 1982 reconoce:
45
Entre las siguientes opciones, indica cuál se considera un elemento de alfabetización
mediática:
46
Es importante que los estudiantes realicen simulaciones porque:
47
Es importante que los estudiantes realicen sus producciones audiovisuales porque:
48
Entre las siguientes opciones, indica cuál se considera un elemento de alfabetización
informacional:
49
El currículum AMI no contempla que los grupos marginados, las personas que viven
con discapacidades, pueblos indígenas o minorías étnicas, deban tener igual acceso a
la información y el conocimiento.
50
De acuerdo a los pasos para del análisis y la lectura crítica de la noticia, ¿a qué se
refiere la lectoescritura creativa?
51
En el estudio de la prensa, existen distintos bloques de contenidos que se recomienda
incluir en el currículum. El bloque "Comunicación, tecnología y sociedad" hace
referencia a la comunicación interpersonal, la comunicación audiovisual, la
comunicación de masas (radio, prensa y televisión) y la tecnología de la comunicación
52
En el estudio de la prensa, existen distintos bloques de contenidos que se recomienda
incluir en el currículum. El bloque "Información y opinión" se analizan, de forma crítica,
lúdica, creativa e investigadora, los datos informativos y de opinión que aparecen en el
mensaje y en el propio formato de los medios.
53
Entre las siguientes opciones, indica cuál corresponde a un contenido procedimental en
la enseñanza de los medios y la prensa.
54
En el estudio d la prensa,existen distintos bloques d contenidos que s recomienda incluir n el currículum.El bloque "Comunicación, tecnología y sociedad" trata d conocer ls distintos medios existentes y analizar la situación y reacción d las personas frente a ellos. Desde la oralidad como medio d transmisión d la cultura,pasando x la imprenta o la radio,hasta la Aldea Global que n el mundo actual es 1a gran base d datos en circulación continua a través d fibra óptica y satélites d comunicaciones
55
La prensa se puede trabajar de múltiples formas en el currículum escolar.
Concretamente, es posible trabajarla desde tres bloques. Indica la afirmación
correspondiente de la prensa como objeto de conocimiento:
56
Respecto a la educación en valores:
57
Las relaciones culturales" intergrupos cercanos" son:
58
A través de la narración audiovisual de historias en el seno de una comunidad de
práctica, se genera un ambiente de análisis social y político que permite a los
narradores y narradoras ir configurando opciones para hacer elecciones bien informadas
59
Los textos escritos que utilizan entornos multimedia de aprendizaje favorecen la
educación intercultural porque fomentará su conocimiento mutuo
60
El currículum AMI propone una serie de metas y destrezas para los profesores. Indica
aquella que pertenece al área del currículum "política y visión":
61
La Alfabetización Mediática e Informacional contiene el conocimiento esencial sobre:
62
El método de estudio de casos:
63
Que el profesor sea competente en el acceso a la información de una manera eficaz,
supone que debe ser capaz de seleccionar eficientemente los enfoques para acceder a
la información que él/ ella requieren para propósitos de investigación y recolección de
información.
64
El aprendizaje basado en problemas:
65
¿Qué quiere decir que el profesor ha de adquirir una competencia en comprensión del
contenido de los medios y sus usos?
66
Una de las características y aportaciones del comunicador digital consiste en recoger
valoraciones y opiniones diversas que contextualicen los contenidos, permitiendo y
apostando por un modelo crítico de análisis de la información.
67
De acuerdo a los pasos para del análisis y la lectura crítica de la noticia, ¿a qué se
refiere la lectura formativa?
68
Las narraciones audiovisuales permiten que personas de distintas culturas se
conozcan, lo que supone:
69
Demostrar la habilidad para examinar y comparar la información de distintas fuentes a
fin de evaluar si es confiable, válida, exacta, tiene autoridad, es oportuna y si existen
sesgos, es una destreza del docente que se recoge en la competencia de aplicación de
formatos nuevos y tradicionales en los medios.
70
Entre las siguientes opciones, indica cuál corresponde a un contenido actitudinal en la
enseñanza de los medios y la prensa.
71
Las narraciones audiovisuales consiguen:
|