ADN y ARN (D)
Compléter
Este material multimedia tiene como objetivo repasar los aprendizajes obtenidos durante la unidad de aprendizaje de Biología 1, UC2: La unidad básica de la vida
Competencias específicas:
Explica la estructura y composición de las unidades celulares, utilizando la indagación y experimentación para describir el funcionamiento del ser vivo, en base a la relación de los niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Instrucciones:
Escribe las siguientes palabras que completen los textos. Al finalizar anota en tu libreta los conceptos que consideres que te ayudan a identificar las diferencias entre el ADN y el ARN. Entregarás el listado de conceptos (con su respectiva definición) a tu profesor/a en la siguiente clase.
Competencias específicas:
Explica la estructura y composición de las unidades celulares, utilizando la indagación y experimentación para describir el funcionamiento del ser vivo, en base a la relación de los niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Instrucciones:
Escribe las siguientes palabras que completen los textos. Al finalizar anota en tu libreta los conceptos que consideres que te ayudan a identificar las diferencias entre el ADN y el ARN. Entregarás el listado de conceptos (con su respectiva definición) a tu profesor/a en la siguiente clase.
Téléchargez la version papier pour jouer
Âge recommandé: 16 ans
Créé par
Mexico
Ce jeu est une version de
Top Jeux
-
Compléter
partes de una planta
silvia de la galaPerula partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor -
Compléter
refranes
Silvia Usán UsánSpaincompleta los refranes correctamente -
Compléter
Completa la canción
SILVIA NATALIA LEON SISAColombiaEscribe las letras de que le faltan a las palabras de la canción -
Compléter
Completar un texto en inglés.
Belém AragónSpainEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO