Icon Créer jeu Créer jeu

Del etnocentrismo a la otredad

Compléter

Conocer las ideas de Emmanuel Levinas según el libro Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas de Gabriela Millan

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
180 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Thais Trejo
    Thais Trejo
    01:52
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    alanr
    alanr
    03:32
    temps
    96
    but
  4. 4
    Santiago
    Santiago
    02:58
    temps
    90
    but
  5. 5
    Regis
    Regis
    04:39
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Del etnocentrismo a la otredad

Conocer las ideas de Emmanuel Levinas según el libro Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas de Gabriela Millan

cris ga
1

cas extranjero colectividad patria concepto nosotros

El Otro no se encuentra conmigo . La en la que digo tu o no es un plural del yo . Yo , tu , no son aquí individuos de un común . Ausencia de común que hace del Otro el extranjero ; el que perturba en nuestra

2

observado extraño inevitablemente entre

El otro es como similar pero se le compara , y la similitud y lo surge un temor a lo desconocido en el terreno de la incertidumbre .

3

modernidad privilegiado ontología ética individualidad naturaleza

En la se sobrepone el Yo por encima del nosotros ; se ha la sobre la . La primera , define al ser desde su y en lo solitario y solo después intenta comprender la y los seres que le rodea n

4

prácticas colectivida alteridad comunicación historia

La ética parte del principio de , del " otro " , en condiciones de ser distinto , se le mira con su , sus signos y significados , su contexto , su naturaleza y sus comunes de que representan a una

5

humanidad responsabilidad nosotros injustici

Ser debería implicar mirar en la desnudez del rostro del otro las expresiones de que compartimos . En el encuentro cara a cara , los sujetos tienen la de la fraternidad porque el recibimiento del rostro del otro instaura igualdad y no la diferencia que subordina derivándose en