Icon Créer jeu Créer jeu

El Trivial de Francisco de Asís

Test

En 18 preguntas repasamos en orden la vida de Francisco de Asís, uno de los Santos de la Iglesia, con explicaciones de cada pregunta que van relatando las dificultades que encontró durante su vida y los pasos que fue dando hasta la verdadera alegría.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
4 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:35
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El Trivial de Francisco de AsísVersion en ligne

En 18 preguntas repasamos en orden la vida de Francisco de Asís, uno de los Santos de la Iglesia, con explicaciones de cada pregunta que van relatando las dificultades que encontró durante su vida y los pasos que fue dando hasta la verdadera alegría.

par Sara Tejero
1

Cuando Francisco era muy joven...

2

Por su estilo de vida, la gente del pueblo llamaba a Francisco:

3

Cuando Francisco tenía 20 años...

4

En la guerra...

5

Tras estar en prisión, Francisco ...

6

¿Qué contestó Francisco al Cristo de San Damian?

7

¿Qué hizo Francisco tras la sensación que tuvo con el Cristo?

8

¿Cómo reaccionó Francisco cuando vio al leproso?

9

¿Qué hizo Francisco al ver toda la pobreza que le rodeaba?

10

¿Cómo reaccionó la gente de Asís cuando Francisco volvió del bosque?

11

Estaba en oración en la ermita cuando escuchó: "Francisco, Francisco, anda y repara mi iglesia que como ves está en ruinas.” Ante esto, Francisco...

12

¿Qué hizo su padre cuando vio que se escapó?

13

¿Qué hizo Francisco una vez que estaba ante el obispo?

14

¿Cómo iba Francisco en su camino reparando la ermita?

15

¿Qué le presentaron Francisco y otros jóvenes al Papa?

16

En 1223, en el Bosque de Greccio, tuvo la inspiración de montar un pasaje de la Biblia. ¿Qué pasaje de la Biblia montó Francisco?

17

¿Cómo se llamaba el cántico que escribió Francisco?

18

Dos años antes de morir, subió al Monte Alvernia. Allí, mientras se encontraba en profunda oración, habló íntimamente con Dios. ¿Qué pasó en este encuentro?

Explicación

Cuando era muy joven, a Francisco le gustaba presumir de rico. Invitaba a fiestas y meriendas a sus amigos, cantaban y bebían. Sus amigos le hicieron jefe de la pandilla porque era alegre, bromista y gastaba dinero de su padre sin pensarlo dos veces. La casa de los amigos era casa de todos. Quería que sus amigos fueran plenamente felices, por ello se esforzaba por contagiarles optimismo y espíritu de fiesta.

Su padre pensaba que todo esto se terminaría pronto y luego sería un hombre sensato que podría encargarse del negocio de telas que tenía. Pero aunque Francisco lo tenía todo, nunca podría ser un noble, un hombre importante. Debido a que no tenía títulos por nacimiento, sólo quedaba adquirirlos por méritos de guerra.

Por ello, cuando Francisco tenía 20 años, se alistó en el ejercito para ir a la Guerra entre Asís y Perusa. Su padre, emocionado, le compró una buena espada y armadura, y el mejor caballo que encontró. Francisco, vestido como un rey, salió a vivir esta gran aventura.

En la guerra, Francisco cayó prisionero y se pasó un año en la cárcel de Perusa. En el calabozo, comprendí lo que es la soledad no buscada, la enemistad y la envidia. No obstante, su carácter alegre y abierto sirvió para romper barreras entre caballeros y nobles que estaban en la misma prisión.

Al salir de prisión, francisco regresó a casa muy enfermo. Estuvo mucho tiempo sin salir e intentando recuperarse. Un día, tuvo un sueño en el que una voz le llamaba: "Francisco, Francisco.”

En el sueño, una voz le preguntaba: ¿A quien es mejor servir: al Señor o al criado?". Y Francisco contestó: "Al Señor”. Entonces se le respondió: ¿Porqué entonces te pones a servir al criado?". Francisco no comprendió el sueño, pero algo cambió en él.

Francisco sintió la necesidad de reflexionar sobre su vida, cosa que no fue fácil. Por ese tiempo, hizo la experiencia de caminar y ver atentamente la realidad. Descubrí lo hermoso de la vida y del mundo, y se decía: “Es aquí donde debo vivir y descubrir el porqué de mi vida". Después hizo la experiencia de vivir como pobre y mendigó de puerta en puerta.

Al ver al leproso pidiendo limosna, Francisco se asustó, pero en vez de huir, no sólo le dio pan sino también un beso. Este encuentro marcó un momento decisivo en la vida de Francisco, ya que en ese momento se dio cuenta de que Dios le pedía amar a los hombres. A partir de entonces, Francisco comenzó a visitar y servir a los enfermos en los hospitales. Algunas veces les regalaba vestidos, otras, el dinero que llevaba.

Francisco corrió a su casa y entró a por toda la ropa para regalársela a la gente del pueblo. Después de esto, Francisco se retiró al bosque.

La gente y los amigos que antes le adulaban como el "Rey de la Juventud", se burlaron de él, le tiraron piedras y gritaban ¡Está loco! ¡Es un tonto! Francisco, sin hacer caso de las burlas, siguió su camino. Un día caminaba por los bosques de Asís y encontró una iglesia abandonada. Era la Ermita de San Damián.

Francisco, de inmediato, se puso a repararla. Después de semanas de trabajo, de ayuno y oración, regresó a su pueblo mal vestido y mal alimentado. La gente seguía burlándose de él y de lo que hacía. Al verlo, su padre furioso lo llevó de regreso a casa, lo golpeó y lo encerró en una habitación atándolo con unos grilletes en los pies. Su madre, preocupada por él lo liberó.

Cuando su madre lo liberó, su padre fue tras él y lo amenazó diciéndole que le quitaría la herencia si no regresaba y pagaba los vestidos que había cogido de su tienda. Entonces, Francisco fue ante el obispo para renunciar ante él y su padre a todo lo material.

Francisco, renunciando a todo lo material, tuvo la osadía de desnudarse ante el obispo y entregar a su padre la ropa que le cubría diciéndole: “Hasta ahora te llamaba, padre mío, Pedro Bernardone, pero de hoy en adelante ya puedo decir la verdad: "Padre nuestro que estás en los cielos". Y entonces se retiró a vivir entre los pobres. Francisco fue de pueblo en pueblo predicando la palabra de Dios y pidiendo limosna para reconstruir la casa del señor.

Francisco transmitió mucha paz a su alrededor. De manera que varios jóvenes se le unieron para vivir en la pobreza. Iban de dos en dos a predicar el Reino de Dios y no tenían nada en propiedad. Cuidaban enfermos, leprosos y necesitados. Trabajaban con sus manos y eran plenamente felices porque el Señor movía sus vidas. Cuando eran doce, visitaron al Señor Papa Inocencio Tercero.

Francisco y los jóvenes le presentaron su proyecto de vida. El Señor Papa aprobó su proyecto de vida y los bendijo para formar una nueva orden religiosa: “Los Franciscanos”. Un día se acercó a ellos Clara Faverone, tenía 18 años y era muy bella. Pertenecía a la nobleza pero lo abandonó todo. La llevaron a la Iglesia de San Damián y allí, junto a otras muchachas quisieron seguir al Señor en extrema pobreza, trabajo y oración. (Hoy se llaman Hermanas Clarisas).

Francisco tuvo la inspiración de montar el misterio del nacimiento de Jesús. Construyó una casita de paja a modo de portal, puso un pesebre en su interior, trajo un buey y un asno e invitó a un pequeño grupo de gente a reproducir la escena de la adoración de los pastores.

Francisco admiraba la naturaleza, sentía un gran amor por los animales, hablaba con ellos, los cuidaba y protegía. Sabía que en la creación estaba la huella de Dios.

Dios vio su pequeñez e impregnó en sus manos, pies y costado, sus llagas y con ellas vivió hasta morir. Francisco se llenó de amor inmenso por el favor que Dios le había concedido de aliviar y compartir un poco el dolor de Jesús. Francisco cayó enfermo y murió en Octubre de 1226, feliz de haber cumplido la voluntad de Dios.

educaplay suscripción