Icon Créer jeu Créer jeu

Conservación y restauración de bienes culturales

Mots Roulette

Conservación y restauración de bienes culturales y patrimonio

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    grupo 2
    grupo 2
    02:48
    temps
    100
    but
  2. 2
    3
    3
    03:27
    temps
    93
    but
  3. 3
    equipo 4
    equipo 4
    03:06
    temps
    89
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Conservación y restauración de bienes culturalesVersion en ligne

Conservación y restauración de bienes culturales y patrimonio

par TF21 _
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
W
V
X
Y
Z

Empieza por A

Pinturas basadas en polímeros sintéticos, usadas por su durabilidad y resistencia a la luz.

Empieza por B

Herramienta manual muy afilada con alto riesgo de producir cortes, utilizada para cortar materiales de manera precisa en trabajos de restauración.

Empieza por C

Herramienta utilizada principalmente en trabajos de tallado de materiales como madera, piedra o metal. Se emplea golpeándola con un martillo.

Empieza por D

Sustancias químicas usadas en restauración para diluir materiales. Son sustancias tóxicas y requieren ventilación adecuada.

Empieza por E

Riesgo relacionado con el uso de equipos eléctricos, especialmente en entornos con alta humedad.

Empieza por F

Agente químico diseñado para prevenir, controlar o eliminar el crecimiento de hongos y microorganismos en objetos y superficies. Son sustancias tóxicas que requieren buena ventilación y equipos de protección individual.

Empieza por G

Herramienta de tallado con una hoja curvada, utilizada en la restauración de madera.

Empieza por H

Instrumento para medir la humedad relativa, vital en la conservación de bienes culturales.

Empieza por I

Capa base aplicada a una superficie para prepararla para la pintura o el adhesivo.

Empieza por J

Herramienta con alto riesgo de pinchazos utilizada para aplicar productos con precisión en áreas pequeñas o interiores.

Empieza por K

Arte japonés de reparar cerámica rota con laca mezclada con polvo de oro, plata o platino.

Empieza por L

Generan haces de luz de alta intensidad y precisión. Se emplean para limpieza y restauración, con riesgo de daño ocular y necesidad de protección específica.

Empieza por M

Color del filtro de la mascarilla que emplearías en el uso de un producto disolvente o decapante.

Empieza por N

Material de guantes preferido en entornos de conservación, especialmente para evitar alergias al látex.

Contiene la Ñ

Información visual con el propósito de guiar, informar o advertir a las personas sobre riesgos específicos en el lugar de trabajo.

Empieza por O

Técnica de pintura donde los pigmentos se mezclan con aceite, generalmente de linaza, para crear una pintura viscosa aplicada sobre lienzo.

Empieza por P

Sustancia colorante utilizada en la fabricación de pinturas, tintas y otros materiales, que proporciona color. Algunos antiguos pueden contener elementos tóxicos como el plomo, requiriendo precauciones especiales.

Empieza por Q

Un hidrocarburo líquido derivado del petróleo que, en el ámbito de la restauración, puede utilizarse para la limpieza de superficies delicadas y objetos artísticos, eliminación de ciertos tipos de adhesivos y recubrimientos, etc.

Empieza por R

Material orgánico o sintético usado como adhesivo o para recubrimientos protectores. Usadas en restauración, muchas pueden emitir vapores tóxicos durante su manipulación.

Empieza por S

Partículas finas que pueden estar presentes en materiales como piedra, cerámica o polvo. Debido a su potencial peligro para la salud, especialmente cuando se inhalan, se deben tomar precauciones en la manipulación.

Empieza por T

Herramienta eléctrica utilizada para perforar agujeros en la instalación de soportes y fijaciones en trabajos de restauración. Su uso tiene un riesgo alto de proyección de partículas.

Empieza por U

Luz utilizada para examinar y analizar obras de arte, revelando restauraciones y daños.

Empieza por W

Filosofía japonesa que valora la belleza de la imperfección, influencia en la conservación artística.

Empieza por V

Circulación controlada del aire para mantener ambientes de trabajo seguros y saludables. Esencial para controlar la exposición a sustancias volátiles.

Empieza por X

Utilizado como disolvente, se utiliza en restauración para disolver ciertos barnices o adhesivos.

Empieza por Y

Lugar donde se encuentran y excavan restos arqueológicos, requiriendo técnicas de conservación.

Empieza por Z

Material que puede encontrarse en objetos y estructuras metálicas antiguas. Su presencia puede requerir procesos específicos para prevenir la corrosión y preservar el objeto.

educaplay suscripción