Icon Créer jeu Créer jeu

El átomo 3º ESO

Compléter

El átomo

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
57 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:57
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:44
    temps
    99
    but
  3. 3
    Fatima
    Fatima
    05:10
    temps
    93
    but
  4. 4
    04:23
    temps
    89
    but
  5. 5
    Carlota Ramos
    Carlota Ramos
    06:42
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El átomo 3º ESO

El átomo

Servando Antonio Martín Humanez
1

protones masa núcleo electrones corteza átomos Dalton indivisibles

A comienzos del siglo XIX , el científico británico John estableció una teoría según la cual la materia estaba formada por partículas denominadas .
Los átomos tienen un , donde se encuentra la mayor parte de la ( y neutrones ) .
Los átomos tienen una formada por que giran alrededor del núcleo .

2

atómico A másico Z partículas neutrones protones atómico protones isótopos neutrones suma másico

El número se simboliza por la letra y representa el número de .
El número se simboliza por la letra y representa el número de protones más .
La masa de un átomo es la de las masas de las que lo constituyen
Se llaman a los átomos que tienen el mismo número de y distintos número de . Por tanto , tienen el mismo número y distinto número .

3

electrones anión catión positivo electrones negativo

Cuando un átomo pierde se convierte en un ion , que se denomina .
Cuando un átomo gana se convierte en un ion , que se denomina .

4

electrones órbitas Thomson Rutherford absorber planetario sandía alejada electrones pipas positiva cercana emitir Bohr núcleo

Según el modelo atómico de , el átomo está formado por una masa donde se incrustan los , asemejándolo a una donde los electrones serían las .
En el modelo atómico de , se asemejaba el átomo a un sistema , donde el sería la estrella central y los serían los planetas que giran alrededor del núcleo .
En el modelo atómico de , los electrones de la corteza solo se pueden mover en determinadas . Para que un electrón pase de una órbita más al núcleo a otra más alejada tiene que energía ; mientras que para pasar de una órbita más a otra más cercana tiene que energía .