Icon Créer jeu Créer jeu

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Test

Tema 2 (3) GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PROCESOS DE EDICIÓN

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
5 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:12
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

GESTIÓN DE LA CALIDADVersion en ligne

Tema 2 (3) GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PROCESOS DE EDICIÓN

par Coco García
1

Metodología que consiste en recopilar y analizar datos sobre el rendimiento de un proceso alo largo del tiempo con el objetivo de asegurarse de que el proceso se mantenga dentro delos límites de calidad predefinidos

2

Qué 4 puntos existen en el ciclo PHVA?

3

Con sus "catorce puntos para la gestión", Deming pretende mostrar la importancia del papel de

4

La trilogía de Juran enfatiza que la calidad no es solo un enfoque en la producción deproductos o servicios, sino un proceso que abarca todo el ciclo de vida de un producto oservicio, desde la planificación hasta la mejora continua

5

Qué es el Diagrama de Ishikawa o Espina de pescado?

6

Sistema que busca producir solamente lo que se necesita, en la cantidad necesaria y en elmomento preciso

7

Segun Taguchi el objetivo de la empresa debe ser minimizar la NO CALIDAD, ya que laspérdidas que los productos originan a sus clientes, sin duda, afectan negativamente a laempresa y la sociedad (medioambiente, etc.).

8

Qué explica la analogía del río de existencias sobre la metodología Just In Time?

9

¿Cuál es la prioridad del método de Kaizen desarrollado por Masaaki?

10

Una las principales aportaciones de Genichi Taguchi a la gestión de la calidad fue:

11

Uno de los los principios fundamentales de la Gestión Visual según Kiyoshi Suzaki es:

12

Cuales son los 3 aspectos clave para la mejora de calidad en una organización según latrilogía de Juran?

13

Cual de estas aportaciones no pertenece a Ishikawa?

14

Esta metodología se caracteriza por la implementación de mejoras pequeñas y graduales demanera constante, con el objetivo de lograr un progreso sostenido a lo largo del tiempo.

educaplay suscripción