Icon Créer jeu Créer jeu

Concepto Jurídico de Persona_Y_Sanción y Coacción

Oui ou Non

Está actividad abarcará el capítulo XX de Concepto Jurídico de Persona y el capítulo XXI de Sanción y Coacción

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Concepto Jurídico de Persona_Y_Sanción y CoacciónVersion en ligne

Está actividad abarcará el capítulo XX de Concepto Jurídico de Persona y el capítulo XXI de Sanción y Coacción

par Andrea May Yam
1

Las sanciones establecidas por las normas del derecho penal reciben la denominación especifica de castigos.

2

La pena es la forma más características del castigo.

3

La coacción es, por tanto, la aplicación forzada de la sanción.

4

Las personas jurídicas dividense en dos grupos: físicas y morales.

5

La teoría Ecléctica es parte del Concepto jurídico de persona.

6

Savigny concluye que las personas morales “Son seres creados artificialmente, capaces de tener un patrimonio”

7

La pena es una de las consecuencias jurídicas de la comisión de un hecho delictuoso.

8

La sanción puede ser definida como consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado.

9

La norma que establece la sanción suele llamarse “moral”

10

El ser humano, por el simple hecho de serlo, No posee personalidad jurídica.

11

La Crítica de la Teoría de la ficción se refiere a que el Derecho Subjetivo es un poder o señorio de la Voluntad.

12

En el razonamiento de Savigny “Persona es todo ente capaz de obligaciones y libertades morales” .

13

La palabra “Persona” tiene de acepciones más importantes la jurídica y la moral.

14

Se da el nombre de sujeto, o persona, a todo ente capaz de tener facultades y deberes.

15

El representante más ilustre de la Teoría de la Ficción es el jurista alemán Savigny.

educaplay suscripción