Temas de traslación y rotación de figuras, diagrama de árbol y probabilidad.
1
Es un movimiento que consiste en desplazar todos los puntos de una figura a una misma distancia, de manera que la figura resultante tenga la misma forma y orientación que la original.
2
Después de una traslación de un cuadrilátero, ya sea de forma vertical u horizontal ¿mantiene la misma forma y orientación que el cuadrilátero original?
3
¿Cuáles de las siguientes figuras tienen simetría?
4
Una figura que puede doblarse por una línea recta de tal forma que se sobrepongan dos partes iguales, recibe el nombre de:
5
En la siguiente traslación de figuras la celeste es la posición original, la verde es la figura trasladada ¿cuántas unidades se ha trasladado la figura verde?
6
En la siguiente figura, ¿cuál línea es el eje de simetría?
7
A la línea por donde se puede doblar una figura simétrica para que ambos lados se sobrepongan, se le llama:
8
Es un movimiento que consiste en girar todos los puntos de una figura alrededor de un punto fijo, con un determinado ángulo.
9
Al punto fijo que se toma para rotar una figura, se le llama:
10
Al ángulo que se gira una figura, se le llama:
11
¿Cuáles son las 2 formas en que se puede medir un ángulo de rotación?
12
La figura rosada se ha rotado hasta la posición de la figura azul, usando el punto A como centro de rotación ¿Cuántos grados ha rotado y en qué sentido?
13
La figura rosada se ha rotado hasta la posición de la figura azul, usando el punto A como centro de rotación ¿Cuántos grados ha rotado y en qué sentido?
14
La figura rosada se ha rotado hasta la posición de la figura azul, usando el punto A como centro de rotación ¿Cuántos grados ha rotado y en qué sentido?
15
Se tiene los números 5, 6 y 7, se quiere saber cuántas formas de combinarlos hay, para lo cual se usa el siguiente diagrama llamado:
16
El diagrama de árbol se utiliza para resolver problemas que requieren contar la cantidad total de formas para ordenar objetos.
17
Al total de formas que se obtienen de un diagrama de árbol, se les llama:
18
El número que expresa la posibilidad de que ocurran los casos, cumpliendo una condición se le llama:
19
Considerando el enunciado adjunto resuelva: En una bolsa oscura se tienen pelotas de tres colores: azul, verde y rojo. Utiliza el diagrama de árbol para obtener los casos posibles y luego la fórmula para calcular la probabilidad de extraer una pelota azul.
20
Si lanzas un dado, ¿Cuantos casos posibles hay y qué probabilidad de que caiga en 6?
|