1
¿QUÉ ASPECTO SE DEBE CONSIDERAR EN LA APLIACIÓN DE LA AUDITORIÍA ADMINISTRATIVA DENTRO DEL SECTOR SOCIAL?
2
¿QUÉ ASPECTO SE DEBE CONSIDERAR EN LA APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA DENTRO DEL SECTOR PRIVADO?
3
¿QUÉ ASPECTO SE DEBE CONSIDERAR EN LA APLICACIÓN DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO?
4
¿EL OBJETIVO DE UNA AUDITORIA ADMINISTRATIA CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES?
5
¿CUÁNDO SE DIVIDE O SEPARA LOS ELEMENTOS COMPONENTES DE LOS FACTORES BAJO REVISIÓN PARA CONOCER LA NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN DE SU COMPORTAMIENTO, NOS REFERIMOS A?
6
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ANLTERNATIVAS NO COMPRENDE EN UN PROGRAMA DE AUDITORÍA?
7
LOS CRITERIOS MÁS SOBRESALIENTES QUE SI PODEMOS DEFINIR COMO LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA SON:
Escoge una o varias respuestas
8
CUALES DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS NO PODEMOS DEFINIR COMO LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA:
Escoge una o varias respuestas
9
¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS SE CONSIDERAN TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN?
10
UNA VEZ QUE SE HA DEFINIDO LA DIRECCIÓN Y LOS FACTORS QUE SE AUDITARÁN, LA ETAPA DONDE IMPLICA LA NECESIDAD DE REVISAR LA LITERATURA TÉCNICA Y LEGAL, INFORMACIÓN DEL CAMPO DE TRABAJO Y TODA CLASE DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LOS FACTORES PREDETERMINADOS, ASÍ COMO EL PRIMER CONTACTO CON LA REALIDAD ES:
11
. ¿CUÁNDO SE REQUIERE DE UN “RECONOCIMIENTO” PARA DETERMINAR LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, DONDE SE PUEDA REVISAR BIBLIOGRAFÍA TÉCNICA Y LEGAL; INFORMACIÓN DEL CAMPO DEL TRABAJO; Y TODA CLASE DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS FACTORES PREDETERMINADOS, ¿NOS REFERÍAMOS A?
12
. ¿QUÉ DINASTÍA EMPLEA TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE CONTROL EN SUS GOBIERNOS?
13
¿QUÉ DINASTÍA MANTIENE UN CUERPO CENTRAL DE CENSORES, CONTROL E INSPECCIÓN?
14
LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA PUEDE INSTRUMENTARSE EN TODO TIPO DE ORGANIZACIONES, EN EL SECTOR DONDE LA AUDITORIA SE APLICA TOMANDO EN CUENTA LA FIGURA JURÍDICA, OBJETO, TIPO DE ESTRUCTURA, ELEMENTOS DE COORDINACIÓN, ÁREA DE INFLUENCIA, RELACIÓN COMERCIAL Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, ES:
15
¿EL ALCANCE QUE TRATA SOBRE LA ACTIBVIDAD EN LA QUE SE DESENVUELVE UNA ORGANIZACIÓN, ES?
16
. ¿A QUÉ OBJETIVO SE REFIERE, CUANDO APOYA LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA, COMPETENCIA, ¿LAS FUNCIONES Y LOS PROCESOS?
17
LA REVISIÓN TOTAL O PARCIAL DE UNA ORGANIZACIÓN CON EL PROPÓSITO DE PRECISAR DE SU NIVEL DE DESEMPEÑO Y PERFILAR OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA INNOVAR VALOR Y LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE ES:
18
CUÁLES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERTENECEN A LOS ENFOQUES ORGANIZACIONALES:
Escoge una o varias respuestas
19
INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO AL EFECTO DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR PRIVADO ES CORRECTA:
20
LOS PRIMEROS CUATRO PASOS QUE DEBE INCLUIR EN EL CONTENIDO DE LOS PAPELESS DE TRABAJOS SON:
21
. ¿QUÉ AUTOR Y EN QUÉ AÑO PROPONE ESTANDARIZAR Y MEDIR PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN?
22
LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA PUEDE INSTRUMENTARSE EN TODO TIPO DE ORGANIZACIONES, EN EL SECTOR DONDE LA AUDITORIA SE APLICA PARA EVALUAR ASPECTOS TALES COMO LA PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCAIÓN, LA VIVIENDA, EL TRABAJO, LA SALUD, EL DESARROLLO ECONÓMICO, LA PROTECCIÓN SOCIAL Y EL BIENESTAR DE LOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS, EN ATENCIÓN A TIPO DE ORGANIZACIÓN Y NATURALEZA DE FUNCIÓN, ES:
23
COMPLETAR: Una auditoria administrativa es la revisión_____ de una organización con el propósito de precisar su nivel de _________ y perfilar oportunidades de_________ para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable. Llevar a cabo una auditoria administrativa obliga a________, a ______ en lo más recóndito de su esencia para asimilar las experiencias y _________ en conocimiento, para entender dónde está ubicada una organización, como llegó hasta allí, de donde partió y quiere llegar.
24
PARA PODER REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN FORMAS ADECUADA ES CONVENIENTE TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTESS CRITERIOS:
Escoge una o varias respuestas
25
CUANDO SE SELECCIONAN Y APLICAN LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN MÁS VIABLES, SE ELIGEN INDICADORES, MANEJO DE LOS PAPELES DE TRABAJO Y EVIDENCIA, Y LA SUPERVISIÓN NECESARIA PARA MANTENER UNA COORDINACIÓN EFICAZ, SE DENOMINA:
26
. LOS CRITERIOS MÁS SOBRESALIENTES QUE PODEMOS DEFFINIR COMO LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA SON:
Escoge una o varias respuestas
27
CUANDO SE PRETENDE CARACTERIZAR EL ÉXITO O LA EFECTIVIDAD DE UN SISTEMA, PROGRAMA U ORGANIZACIÓN, SIRVE COMO UNA MEDIDA APROXIMADA DE ALGÚN COMPONENTE O DE LA RELACIÓN ENTRE COMPONENTES, SE REFIERE A:
28
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CONSIDERAN OBJETIVOS DE LOS INDICADORES?
29
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SON CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN INDICADOR?
30
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES PERTENECE A LA MEDICIÓN DE IMPACTO PARA QUE LOS INDICADORES PUEDAN EVALUAR LA DIMENSIÓN DE LAS ACCIONES?
31
. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA ASPECTOS PARA LA FORMULACIÓN DE INDICADORES?
32
. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES PERTENECE A LA MEDICIÓN DE CALIDAD PARA QUE LOS INDICADORES PUEDAN EVALUAR LA DIMENSIÓN DE LAS ACCIONES?
33
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN INDICADOR?
34
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CONSIDERAN IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES?
35
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES PERTENECE A LA MEDICIÓN DE COBERTURA PARA QUE LOS INDICADORES PUEDAN EVALUAR LA DIMENSIÓN DE LAS ACCIONES?
36
SE CONSIDERA UNA ESTADÍSTICA SIMPLE O COMPUESTA QUE REFLEJA ALGÚN RASGO IMPORTANTE DE UN SISTEMA DENTRO DE UN CONTEXTO DE INTERPRETACIÓN, A:
37
LOS INDICADORES QUE INFORMAN SOBRE PROCESOS Y FUNCIONES CLAVE; Y SE UTILIZAN PARA CONTROLAR LA OPERACIÓN, PREVENIR E IDENTIFICAR DESVIACIONES QUE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, Y VERIFICAR EL LOGRO DE LAS METAS E IDENTIFICAR LAS POSIBLES DESVIACIONES; SON:
38
LOS INDICADORES QUE MIDEN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN: ACTIVIDADES, PROGRAMAS ESPECIALES Y PROYECTOS ORGANIZACIONALES Y DE INVERSIÓN; SON:
39
LOS INDICADORES QUE SE EMPLEAN PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE MEJORA CONTINUA Y PERMITEN IDENTIFICAR LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO; SON:
40
CUANDO SE PERMITE HACER COMPARACIONES, ELABORAR JUICIOS, ANALIZAR TENDENCIAS Y PREDECIR CAMBIOS, SE REFIERE A: seleccione una:
41
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA CUESTIONARIOS?
42
. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA CRITERIOS DE ESTRATEGIA PARA QUE LOS DATOS QUE SE CAPTEN POR MEDIO DE CUESTIONARIOS SEAN VERACES Y CONFIABLES?
43
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA CRITERIOS DE FORMA PARA QUE LOS DATOS QUE SE CAPTEN POR MEDIO DE CUESTIONARIOS SEAN VERACES Y CONFIABLES?
44
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA CRITERIOS DE FONDO PARA QUE LOS DATOS QUE SE CAPTEN POR MEDIO DE CUESTIONARIOS SEAN VERACES Y CONFIABLES?
45
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA ANÁLISIS FODA?
46
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA CÉDULAS? SELECCIONE UNA:
47
DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS, CUALES REPRESENTAN VENTAJAS EN EL EMPLEO DE CEDULAS:
Escoge una o varias respuestas
48
DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS, CUALES REPRESENTAN VENTAJAS EN EL EMPLEO DE CEDULAS:
Escoge una o varias respuestas
49
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA ESTRUCTURA DE LA CEDULAS?
50
. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SE CONSIDERA VENTAJAS DE LOS GRÁFICOS?
|