Icon Créer jeu Créer jeu

Música y danza en México (evolución)

Compléter

(3)
Un ejercicio para la asignatura Sociología del mexicano

Téléchargez la version papier pour jouer

52 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Daniel Manriquez
    Daniel Manriquez
    00:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    Estefany
    Estefany
    01:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    Daniela Herrera Cepeda
    Daniela Herrera Cepeda
    01:32
    temps
    100
    but
  5. 5
    Carolina Peña
    Carolina Peña
    01:34
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:35
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:38
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:38
    temps
    100
    but
  9. 9
    Braulio de la Garza
    Braulio de la Garza
    01:52
    temps
    100
    but
  10. 10
    Rocio Romo
    Rocio Romo
    01:55
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Música y danza en México (evolución)

Un ejercicio para la asignatura Sociología del mexicano

beatriz vbalandrano
1

mesoamericanas sonajas guitarra villancicos ocarina rituales

Época Prehispánica . Antes de la llegada de los españoles a México , las culturas ya tenían una rica tradición musical . Los instrumentos más utilizados eran tambores , flautas y . La música tenía un gran significado religioso y ceremonial .
Año 1500 a . C . : Se cree que la cultura olmeca ya utilizaba instrumentos musicales en sus .
Año 300 d . C . : La cultura maya creó instrumentos como la y desarrolló una notación musical .
Año 1200 d . C . : La cultura mexica utilizaba música en sus ceremonias religiosas y militares .
Época Colonial . Con la llegada de los ? españoles ? , la música se fusionó con elementos europeos y africanos .
Año 1521 : Los españoles introdujeron instrumentos como la y el violín .
Año 1570 : Se fundó la Catedral de México , lo que dio lugar a la creación de coros y orquestas .
Año 1600 : Se popularizó la música de y zarzuelas .

2

patrias Avándaro Zacatecas Adelita mariachi Conservatorio

Independencia y Siglo XIX . En esta época se crearon himnos y canciones que exaltaban la identidad mexicana .
Año 1810 : Se inició la Guerra de Independencia y surgió la canción " La marcha de " .
Año 1824 : Se creó el Himno Nacional Mexicano .
Año 1857 : Se fundó el Nacional de Música y Declamación .
Año 1870 : Se popularizó la música de banda y norteña .
Revolución y Siglo XX . La música en esta época reflejó los cambios sociales y políticos en México .
Año 1910 : Se inició la Revolución Mexicana y surgió la canción " La " .
Año 1934 : Se fundó la XEW , la primera estación de radio en México .
Año 1950 : Se popularizó la música de y bolero .
Año 1968 : Se llevó a cabo el Festival de , un evento que marcó el inicio del rock mexicano .

3

danza Tenochtitlán socializar europeos

La siempre ha estado presente en el ser humano , ésta ha servido como medio de comunicación , como símbolo de tradición , para , pero sobre todo , en el caso de México , ha estado presente en cada una de sus épocas históricas , a través de sus diversas manifestaciones .
Época Prehispánica ( hasta el siglo XVI ) .
1000 a . C . al 1521 d . C . - Desde la época preclásica hasta la caída de , se practicaban diversas danzas rituales en los templos y plazas de las culturas mesoamericanas como los mayas y los aztecas .
Época Colonial ( siglo XVI al XIX ) .
1521 - 1810 - Durante la colonización española , se introdujeron nuevas danzas que fusionaron elementos indígenas y . Destacan la danza de los concheros , la contradanza y el fandango .

4

Contemporáneo huapango política Artes

Época Independiente ( siglo XIX )
1810 - 1910 - En este periodo se popularizaron las danzas regionales , como la jarana y el , y surgieron nuevas manifestaciones como la danza de los tecuanes y la danza del venado .
1871 - Se funda el Conservatorio Nacional de Música y Declamación , donde se impartían clases de ballet clásico y se formó la primera compañía de ballet en México .
Siglo XX
1910 - 1930 - Durante la Revolución Mexicana , la danza se utilizó como medio de propaganda y se crearon grupos de danza folklórica para representar la cultura popular .
1950 - 1960 - Se fundaron compañías de danza contemporánea como el Ballet Nacional de México y el Ballet de México .
1970 - Se crea el Instituto Nacional de Bellas , que promueve y difunde la danza en México .
1980 - 1990 - Destacan coreógrafos y bailarines como Gloria Contreras , Guillermo Arriaga , Laura Morelos y Víctor Ruiz .
2000 - actualidad - La danza contemporánea sigue evolucionando en México con la creación de nuevas compañías y festivales , y se sigue promoviendo la preservación de las danzas folklóricas y regionales