Icon Créer jeu Créer jeu

Modelos atómicos

Test

Breve cuestionario para trabajar los modelos atómicos de Dalton, JJ. Thomson, E. Rutherford y N. Bohr

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
12 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Modelos atómicosVersion en ligne

Breve cuestionario para trabajar los modelos atómicos de Dalton, JJ. Thomson, E. Rutherford y N. Bohr

par Miguel Ángel Crespín Aguilera
1

¿Cuál de las siguientes series muestra en orden cronológico los modelos atómicos estudiados?

2

¿Con qué modelo atómico identificarías la imagen mostrada?

3

¿Con qué modelo atómico identificarías la imagen mostrada?

4

¿Con qué modelo atómico identificarías la imagen mostrada?

5

¿En qué dos modelos de los estudiados propone órbitas en los que se moverían los electrones a altas velocidades?

Escoge una o varias respuestas

6

¿A quién se debe el modelo atómico se conoce como el del "pudín de pasas"?

7

¿En qué modelo(s) atómico(s) se considera el átomo como indivisible?

8

Indica las frases verdaderas

Escoge una o varias respuestas

9

Indica cuáles de las siguientes frases, relativas al modelo atómico propuesto por N. Bohr son correctas:

Escoge una o varias respuestas

10

Indica cuales de las siguientes frases son verdaderas:

Escoge una o varias respuestas

11

¿En qué modelo atómico se introduce la idea de un núcleo y una corteza?

12

¿En qué modelo atómico se introduce la existencia de partículas con carga negativa llamadas electrones?

13

¿Cuáles de las siguientes ideas NO fueron introducidas por Dalton en su modelo atómico?

Escoge una o varias respuestas

14

Indica cuales de las siguientes frases son verdaderas:

Escoge una o varias respuestas

15

¿En qué modelo se postula que los electrones orbitan alrededor del núcleo en órbitas que tienen un tamaño y energía establecidos, sin que exista un estado intermedio entre las órbitas?

16

¿En qué modelo se postula que los electrones orbitan alrededor del núcleo en órbitas circulares sin irradiar energía?

17

¿En qué modelo se postula por primera vez que los protones (con carga positiva) y los neutrones (sin carga eléctrica) estarían en el centro del átomo (llamado núcleo) y los electrones (con carga negativa) girarían alrededor del núcleo en la corteza?

18

¿Qué modelos de los estudiados se conoce como el de la bola de billar?

19

Indica cuales de las siguientes ideas pertenecen al modelo atómico de E. Rutherford

Escoge una o varias respuestas

20

Indica cuales de las siguientes ideas postuló por primera vez Niels Bohr en su modelo atómico

Escoge una o varias respuestas

21

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas

Escoge una o varias respuestas

22

Un electrón que pasa de un nivel n=2 a un nivel n=5....

23

Cuando un átomo NO se encuentra en el menor de los estados de energía posible, se dice que:

24

¿Qué nombre recibe la región del espacio en la que es más probable encontrar un electrón?

25

¿Qué experiencia científica relacionarías con el Modelo de N. Bohr?

26

¿Qué experimento demostró que la mayor parte de la masa del átomo se encuentra en un pequeño volumen central, al que posterior mente se llamaría núcleo, y por lo tanto que la mayor parte del volumen del átomo está vacío?

27

¿En qué experiencia se probó la existencia de los electrones, los cuales poseían una carga capaz de desviarse en presencia de un campo eléctrico?

28

¿Con qué nombre se conoce la trayectoria o camino definido en el que se mueven los electrones alrededor de un núcleo?

Respuesta escrita

29

¿Con qué nombre se conoce la región del átomo donde la probabilidad de encontrar un electrón es muy alta (>95%)?

Respuesta escrita

30

¿Quién demostró que los rayos catódicos estaban formados por partículas que viajaban desde el cátodo al ánodo en los tubos de vacío?

31

¿Cuál de los siguientes fenómenos se puede explicar a partir del modelo atómico de J.J. Thomson?

32

¿Con qué experimento se demostró la existencia de una partícula de carga negativa llamada electrón?

33

¿Qué son las partículas alfa con las que E. Rutherford bombardeó la delgada lámina de oro en su experimento?

34

¿Quién descubrió el protón?

35

¿Qué científico fue el responsable del descubrimiento del electrón?

36

¿A qué científico se le atribuye el descubrimiento del neutrón?

Explicación

La masa de los electrones, protones y neutrones son parecidas.

educaplay suscripción