Icon Créer jeu Créer jeu

TILDE DIACRÍTICA Y PALABRAS JUNTAS Y SEPARADAS.

Oui ou Non

Tilde diacrítica y palabras juntas y separadas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

19 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    15:51
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:01
    temps
    58
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TILDE DIACRÍTICA Y PALABRAS JUNTAS Y SEPARADAS.Version en ligne

Tilde diacrítica y palabras juntas y separadas.

par Ana Ruiz
1

En la expresión "Encontré un sinfín de posibilidades en ese catálogo de productos", la palabra sinfín está mal escrita, pues dado el contexto debería ir separada.

2

La palabra "sobretodo" hace referencia a una prenda de vestir.

3

La diferencia entre "tú" y "tu" es que la primera palabra hace referencia a un posesivo y la segunda a un pronombre.

4

"Me encanta el café, más no con azúcar". En esta oración la palabra "más" está bien empleada.

5

La oración "Los qué haceres en mi casa son demasiados", está bien escrita.

6

La expresión "en torno" quiere decir: sobre o acerca de.

7

En la expresión: "Se le perdió la chaqueta, por eso se puso bravo", la expresión "se" debe llevar tilde en ambos casos.

8

"He llevado acabo varios proyectos investigativos". ¿La palabra acabo está bien empleada?

9

"O SEA" es un conector explicativo, puede sustituirse por "ES DECIR".

10

En castellano los palabras monosílabas no se tildan; la excepción a esta regla se denomina "tildación diacrítica".

11

La palabra "sino" es un conector de oposición o contraste y en este caso siempre debe ir junta.

12

La diferencia entre "más" y "mas" está en el hecho de que la primera palabra indica cantidad o intensidad y la segunda es un conector de oposición equivalente a "pero".

13

En la oración "espero que me de una oportunidad", la palabra "de" está bien empleada.

14

En el enunciado: "El capitán anunció que estábamos abordo del crucero y listos para zarpar hacia nuestro destino", la expresión "abordo" está bien empleada.

15

En el enunciado: "Préstame dinero, sí te queda fácil", la palabra "sí" está bien escrita.

16

La palabra "sobretodo" es sinónimo de "principalmente".

17

En el enunciado: "El proyecto se llevó a cabo a fin de mejorar la eficiencia y reducir los costos de operación de la empresa"," a fin" está bien empleada, pues quiere decir: con el propósito de.

18

En el enunciado " ___________ te apuras vamos a llegar tarde a la reunión", el espacio debe ser completado con la expresión "sino".

19

En el enunciado "Juan fue un excelente estudiante, así mismo deberías ser tú", la expresión "así mismo" está bien empleada.

educaplay suscripción