Icon Créer jeu Créer jeu

clasificación de leucocitos

Compléter

(2)
complete el siguiente texto sobre leucocitos

Obtenez la version papier pour jouer

80 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    Mayra
    Mayra
    03:57
    temps
    100
    but
  4. 4
    05:12
    temps
    100
    but
  5. 5
    06:40
    temps
    100
    but
  6. 6
    07:08
    temps
    95
    but
  7. 7
    05:44
    temps
    88
    but
  8. 8
    Rocio Atencio
    Rocio Atencio
    09:08
    temps
    84
    but
  9. 9
    Andrea
    Andrea
    10:38
    temps
    80
    but
  10. 10
    02:26
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

clasificación de leucocitosVersion en ligne

complete el siguiente texto sobre leucocitos

par Lucas Merel
1

Monocitos anticuerpos Basófilos lisosomas Granulocitos Neutrófilos bilobulado neutrófilos Agranulocitos parasitarias azulófilos antígeno primeros Linfocitos dividido infectadas humoral presentadoras 60% similar

Los leucocitos se pueden diferenciar en dos grandes grupos :

: presentan gránulos específicos o secundarios , pequeños y abundantes , además de los gránulos , más grandes y escasos , comunes a todos los leucocitos y que representan . A su vez , los granulocitos se subclasifican en tres tipos celulares :

: son los glóbulos blancos más abundantes , pues conforman el de todos los leucocitos . Poseen un núcleo en dos , tres o cuatro lóbulos unidos por cadenas de material genético . Se caracterizan por su movilidad . Ante una lesión son los en llegar a la región afectada , para lo cual abandonan el torrente sanguíneo .

Eosinófilos : tienen un tamaño al de los neutrófilos , aunque son menos numerosos . Conforman el 2% de los leucocitos . Poseen un núcleo . Se asocian con reacciones alérgicas , infecciones e inflamación .

: son los menos abundantes de todos . Sus dimensiones son similares a las de los , pero poseen una cantidad mucho mayor de gránulos que cubren todo el espacio de la célula .


: estas células , como su nombre lo indica , no poseen gránulos específicos , sino que solamente cuentan con gránulos azulófilos . Se subdividen en dos grupos :

: conforman el 30% de los leucocitos totales , lo que los convierte en los agranulocitos más abundantes . La mayoría de los linfocitos de la sangre son células capaces de reconocer antígenos y actuar en defensa del organismo . Existen tres tipos en el cuerpo humano :
Linfocitos T : de vida media prolongada , se diferencian inicialmente en el timo , glándula que en los humanos se ubica en el mediastino y que a una temprana edad se atrofia y es remplazada por tejido adiposo . Se encargan de la defensa mediada por células . Esto quiere decir que actúan directamente sobre la célula o cuerpo extraño para destruirla por diferentes métodos . Según las moléculas que expresen en su membrana celular se separan en tres grupos :

CD8 + citotóxicos : reconocen células neoplásicas ( tumorales ) o infectadas por virus y las destruyen . Son de gran importancia en la lucha contra tumores .

CD 4 + coadyuvantes : frente al estímulo que produce el , estas células secretan sustancias que estimulan la diferenciación de linfocitos B . Estas son las principales células atacadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humano ( VIH ) en el SIDA .

Linfocitos B : Participan de la inmunidad . Esto quiere decir que secretan sustancias llamadas que se unen a los elementos extraños para indicar que deben ser destruidos .

Linfocitos Natural Killers ( NK ) : llamadas asesinos naturales , durante su desarrollo son preparados para eliminar células por virus o tumorales . Son células más grandes que los linfocitos B y T , y poseen un núcleo arriñonado . Estas características hacen que resulte fácil identificarlos en el microscopio óptico .

: se encuentran en un porcentaje del 8% de los leucocitos totales . Se desarrollan en la médula ósea , desde donde se trasladan a la circulación sanguínea . Allí no duran más que tres días , pues pronto se diferencian en las diferentes células del Sistema Fagocítico Mononuclear , que se ocupa de ingerir elementos extraños y exhibir una señal de su presencia para alertar al resto de las células de las defensas . Son también llamadas células de antígenos .

educaplay suscripción