Icon Créer jeu Créer jeu

Pasapalabra estándar 45 HIA

Mots Roulette

(3)
Pasapalabra del estándar 45 Historia de España

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
12 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Dokken
    Dokken
    06:04
    temps
    90
    but
  2. 2
    alexander curbelo medina
    alexander curbelo medina
    05:07
    temps
    10
    but
  3. 3
    Samuel Cáceres
    Samuel Cáceres
    09:49
    temps
    10
    but
  4. 4
    Carla
    Carla
    05:15
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Pasapalabra estándar 45 HIAVersion en ligne

Pasapalabra del estándar 45 Historia de España

par Diana Vicente Santamaría
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Organismo con competencias judiciales para impartir justifica al frente del cual están los capitanes generales.

Empieza por B

Dinastía francesa que sucede en el trono español a los Austrias y que servirá como modelo político

Empieza por C

División territorial y administrativa con funciones militares y de gobierno.

Empieza por D

Primera y más trascendental medida llevada a cabo en España en el siglo XVII para suprimir fueros y privilegios y homogeneizar el territorio con los leyes e instituciones de Castilla

Empieza por E

Marqués reformador de la Hacienda y autor del famoso catastro

Contiene la F

Segunda mujer del rey impulsora de la política exterior española por su interés en la herencia de su hiijo

Contiene la G

Unidad militar según el modelo francés que sustituye a los tradicionales tercios

Empieza por H

Dinastía austriaca que comienza con Carlos I y llega a su fin con Carlos II , dividida en Austrias Mayores y Menores

Empieza por I

Divisiones administrativas que siguen el modelo francés, hubo 34 en España y son antecesoras de las actuales provincias.

Contiene la J

Equivalente actual del Gabinete de Gobierno

Empieza por L

Monarca francés máximo representando del absolutismo que sirve como modelo al rey español

Empieza por M

Tipo de gobierno que se pretende establecer en España en el que el rey concentra todos los poderes

Empieza por N

Los dos únicos territorios de la península que mantuvieron algunos de sus fueros y privilegios gracias a haber apoyado al vencedor durante la Guerra de Sucesión

Contiene la O

Cargo de origen castellano, designado por el rey y en el que recae el poder municipal

Empieza por P

Tres acuerdos entre Francia y España que garantizaban el apoyo mutuo en defensa y ofensiva

Empieza por Q

Sistema de reclutamiento militar por sorteo copiado a Francia

Empieza por R

Conjunto de políticas que pretendió en lo posible someter a la Iglesia al control de la corona e intervenir continuamente en asuntos eclesiásticos.

Empieza por S

Instituciones encargadas de los asuntos de gobierno al frente de las cuales se encontraba un responsable nombrado directamente por el rey y que son el lejano antecedente de los Ministerios

Contiene la T

Institución que solo sobrevivió en Castilla pero que quedó relegada a un valor simbólico sin apenas ser convocadas

Contiene la U

Sistema impositivo fruto de la reforma fiscal según el cual cada territorio debía aportar en función de su riqueza. Recibió distintos nombres según el lugar.

Contiene la V

Monarca que durante su reinado realizó profundas reformas políticas, territoriales y administrativas en España

Empieza por X

Siglo en el que se instauró el absolutismo en España

Contiene la Y

Costumbre francesa aprobada en 1713 que que impedía el acceso al trono a las mujeres y que iba a tener importantes consecuencias en el siglo XIX para la monarquía española.

Contiene la Z

Uno de los principales objetivos de las políticas del modelo borbónico a nivel administrativo para lo que siguen el modelo castellano

educaplay suscripción