Icon Créer jeu Créer jeu

La formación del Universo

Oui ou Non

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre la formación del Universo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:06
    temps
    57
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La formación del UniversoVersion en ligne

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre la formación del Universo.

par JOSE MARIA GUTIERREZ CARRERAS
1

En el cuarto creciente la Luna está creciendo.

2

En la antigüedad se pensaba que la Tierra era el centro del Universo.

3

La Luna influye en las mareas de los océanos y mares.

4

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona las mareas.

5

En el Sistema Solar hay 7 planetas

6

En la Vía Láctea hay aproximadamente 1.000 ó 2.000 estrellas

7

El Sistema Solar está dentro de una galaxia

8

La Luna solo tiene movimiento de rotación.

9

El Trópico de Capricornio es un meridiano.

10

Si contamos desde el Sol, la Tierra es el cuarto planeta.

11

La luna nueva es cuando toda la superficie de la Luna está iluminada.

12

El Sol es una galaxia que se encuentra en el centro del Universo.

13

La luna llena es cuando toda la superficie de la Luna está iluminada.

14

El Trópico de Cáncer es un paralelo.

15

Las galaxias son agrupaciones de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

16

La Luna se acerca cada vez más a la Tierra.

17

El Universo está formado solo por galaxias y planetas

18

El meridiano más famoso es el Ecuador

19

La Tierra tiene un satélite natural

20

El movimiento de traslación ocasiona las estaciones del año.

21

La Vía Láctea es una galaxia con forma de lenteja

22

El movimiento de traslación de la Tierra ocasiona los días y las noches.

23

El meridiano más famoso es el de Greenwich.

24

El paralelo más famoso es el Ecuador.

25

La superficie de la Tierra está divida en 12 usos horarios.

26

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona los días y las noches.

27

La Tierra tiene dos movimientos: rotación y aceleración.

28

El equinoccio se produce cuando el día o la noche duran más.

29

Los meridianos son líneas imaginarias paralelas al ecuador.

30

El planeta del Sistema Solar más cercano al Sol es Venus.

31

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).

32

La Tierra se formó hace 1.000 años más o menos.

33

En el cuarto menguante la Luna está creciendo.

34

Los paralelos son líneas imaginarias paralelas al Ecuador.

35

El solsticio se produce cuando el día o la noche duran más.

36

En el Sistema Solar, el planeta más alejado del Sol es Saturno.

37

Cuando se formó el Universo el Sistema Solar ya estaba

38

La creación del Universo se basa en la teoría del Big Bang.

39

El Sol es una estrella que se encuentra en la Vía Láctea.

40

Los meridianos son líneas imaginarias que van de un polo al otro.

41

El solsticio se produce cuando el día y la noche duran igual.

42

El Big Bang fue el evento que dio origen al Universo.

43

El equinoccio se produce cuando el día y la noche duran igual.

44

La luna nueva es cuando la Luna no está iluminada.

educaplay suscripción