Icon Créer jeu Créer jeu

Psicología Módulo 2

Test

Contenido de todo el módulo 2

Obtenez la version papier pour jouer

4 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    55:05
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Psicología Módulo 2Version en ligne

Contenido de todo el módulo 2

par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL
1

Estados mentales que difieren marcadamente de la conciencia normal de vigilia; conocido normalmente como dormir

2

Estado mental que incluye los pensamientos, sentimientos y percepciones que ocurren cuando estamos despiertos y razonablemente alertas

3

Estar al tanto de diversos procesos cognitivos, como dormir, soñar, concentrarse y tomar decisiones

4

Viajar especialmente a través de diferentes zonas horarias puede trastornar los ritmos circadianos de las personas dejándolas aturdidas y cansadas; a este estado se le conoce como:

Respuesta escrita

5

Ritmo biológico regular con un periodo aproximado de 24 horas

Respuesta escrita

6

El núcleo supraquiasmático(NSQ) es el conjunto de neuronas en el hipotálamo que recibe entradas de la retina relacionadas con los ciclos de luz y oscuridad y que participan en La regulación del reloj biológico

7

Etapa del sueño en que los movimientos oculares no son rápidos, se alteran con las etapas MOR durante el ciclo de sueño.

8

Etapa del sueño que se caracteriza por movimientos oculares rápidos y un aumento en el soñar; muy dificil despertar

Respuesta escrita

9

Etapa del sueño NMOR que tiene características como pulso más lento, músculo relajado, movimiento lento de los ojos, el individuo puede despertarse con facilidad

10

Estado caracterizado por ondas alfa de bajo voltaje y vigilia relajada

11

Etapa caracterizada por Ondas Delta, tasa de pulso, presión sanguínea y temperatura corporal muy bajas; respiración lenta

12

En el curso de una noche el durmiente pasa entre 45 y 50% del tiempo en esta etapa caracterizada por los husos del sueño; resulta dificil despertar

13

Etapa caracterizada por ondas alfa de bajo voltaje; el incremento en el ritmo cardíaco y la presión sanguínea; músculos muy relajados; movimientos oculares rápidos; muy difícil de despertar. Dura cerca de 10 minutos y ocupa del 20 al 25% del total del tiempo de sueño

14

La secuencia de etapas del sueño se repite toda la noche con un promedio de 90 minutos de la etapa uno amor a la etapa 4 para Volver a empezar. En condiciones normales una noche de sueño consta de cuatro o cinco ciclos de este tipo

15

Las pesadillas son sueños atemorizantes, a menudo aterradores, que ocurren durante el sueño NMOR de los cuales es difícil despertar y no se recuerda al despertar o rara vez lo recuerdan

16

Trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para respirar durante la noche y sensación de agotamiento durante el día

17

Trastorno hereditario del sueño que se caracteriza por el cabeceo súbito durante el día y la pérdida repentina del tono muscular luego de momentos de excitación emocional

18

La persona promedio tiene cuatro o cinco sueños por noche, lo que representa una o dos horas del tiempo total que pasamos dormidos

19

Sigmond freud (1900). Dada su creencia de que los sueños representan deseos insatisfechos de la gente, afirmó que reflejan los motivos que guían su conducta, motivos de los cuales quizá no tenga conciencia

20

Los sueños y la vida de vigilia: sostiene que en nuestros sueños volvemos a procesar la información recogida durante el día como una forma de fortalecer el recuerdo de la información que es crucial para sobrevivir

21

La investigación ha demostrado que los temas que sueñan las personas por lo regular son similares a lo que piensan y hacen cuando están despiertos. Son una extensión alterada de las preocupaciones conscientes de la vida cotidiana

22

La investigación a indicado que por medio del uso de técnicas avanzadas de imagenología encefálica el sistema límbico, el implicado en emociones, motivaciones y memoria, se muestra muy activo durante los sueños

23

Drogas como el extasis, son producidas ilegalmente por químicos que en ocasiones ponen en las tabletas personajes de caricaturas o signos de dólar

Respuesta escrita

24

Las drogas de diseñador son sustancias químicas que cambian el estado de ánimo y las percepciones

25

Patrón de consumo de una droga que disminuye la capacidad para cumplir con las responsabilidades en el hogar, etc, lo que resulta en el consumo repetido de la droga en situaciones peligrosas

26

Patrón de consumo convulsivo de una droga que produce tolerancia, síntomas de abstinencia y otros síntomas específicos al menos por año

Respuesta escrita

27

Diseño experimental que es útil en los estudios sobre los efectos de las drogas, ni el participante ni el investigador saben que participantes estan recibiendo una droga activa y quines reciben una sustancia inactiva

28

Sustancia química inactiva que se emplea para fines de comparación con drogas activas en experimentos sobre los efectos de las drogas

29

El alcohol es una sustancia química que ralentiza la conducta o los procesos cognitivos

30

Condición causada por el consumo de alcohol y que implica juicios inadecuados que resultan de la atención mal dirigida y la capacidad para considerar las consecuencias negativas

31

Depresores potencialmente mortales, en principio se emplearon por sus propiedades sedantes y anticonvulsivas, ahora solo se utilizan para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia y la artritis

32

Drogas como las anfetaminas y la cocaína que estimulan al sistema nervioso simpático y producen sensaciones de optimismo y energía ilimitada

Respuesta escrita

33

Componente natural del café, el té y la cocoa, pertenece a una clase de drogas conocida como estimulantes xantinas

Respuesta escrita

34

Drogas estimulantes que al principio producen oleadas de euforia y a menudo son seguidas por caídas repentinas y, en ocaciones, por depresión severa

35

Droga alucinógena o psicodélica que produce alucinaciones y delirios similares a los que ocurren en un estado psicótico

36

Alucinógeno leve qué produce un colocón caracterizado a menudo por sentimientos de euforia, sensación de bienestar y cambios en el estado de ánimo. Puede causar sentimientos de ansiedad y paranoia

Respuesta escrita

37

Proceso por el cual la práctica o la experiencia producen un cambio relativamente permanente en la conducta o potencial conductual

Respuesta escrita

38

Forma de aprendizaje en que una respuesta incondicionada provocada por un estímulo incondicionado llega a ser producida por un estímulo que antes era neutro y ahora es un estímulo condicionado

39

Estímulo originalmente neutro que al emparejarse con un estímulo incondicionado a la larga produce en un organismo la respuesta deseada cuando se presenta solo

Respuesta escrita

40

Estímulo que de manera invariable hace que un organismo responda de una forma específica

41

Disminuye tanto la tasa de aprendizaje como la fuerza final de la respuesta aprendida cuando se emparejan en una sola parte de los ensayos de aprendizaje el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado

42

Psiquiatra que adoptó el método de Jones al tratamiento de ciertos tipos de ansiedad. Su razonamiento era que, dado que los miedos irracionales son aprendidos (condicionados), también pueden desaprenderse a través del condicionamiento

43

Técnica de condicionamiento diseñada por Wolpe para la reducción gradual (sucesiva) de la ansiedad por un objeto o situación particular

44

La preparación es la disposición biológica a aprender ciertas asociaciones debido a sus ventajas para la supervivencia

45

Evitación condicionada de ciertas comidas incluso después de un solo emparejamiento de los estímulos condicionados e incondicionados

46

Segun estudios la preparación puede ser resultado del aprendizaje más que de la evolución

47

Tipo de aprendizaje, creada por Edward Lee Thorndike, en que se emiten conductas (en presencia de estímulos específicos) para obtener recompensas o evitar castigos

48

Esta es una diferencia entre el condicionamiento operante y el condicionamiento clásico. Elemento esencial del condicionamiento operante

49

Conductas diseñadas para operar en el ambiente de forma tal que se obtenga algo deseado o se evite algo desagradable

Respuesta escrita

50

Estímulos que siguen a una conducta e incrementan la probabilidad de que se repita

51

Estímulos que siguen a una conducta y disminuyen la probabilidad de que se repita

52

Ley del efecto (principio de reforzamiento): Teoría de thorndik según la cual la conducta recompensada de manera sistemática quedará estampada como conducta aprendida mientras que la conducta que produce incomodidad será eliminada

53

Sencilla caja de madera usada por Edward Lee Thorndike

Respuesta escrita

54

Caja que suele emplearse en el condicionamiento operante de animales; limita las respuestas disponibles y, por ende, aumenta la probabilidad de que ocurra la respuesta deseada

55

Reforzadores: Reforzamiento de aproximaciones sucesivas a la conducta deseada

56

Cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en desarrollo. Es una forma poderosa de controlar la conducta

57

Para que el castigo sea eficaz debe ser impuesto de manera apropiada; en primer lugar debería ser inmediato; también debe ser suficiente sin llegar a ser cruel; al mismo tiempo, debe ser sistemático, debe imponerse a todas las infracciones a una regla, no solo a algunas

58

Aprendizaje de una conducta deseable para evitar que ocurra algo desagradable, como un castigo

59

Modelo similar a la computadora utilizado para describir la forma en que los seres humanos codifican, almacenan y recuperan la información

60

Es el almacenamiento momentáneo inicial de la información, que dura solo un instante

61

Memoria icónica: Almacena información auditiva que proviene de los oídos. Por lo general se desvanece al cabo de dos o tres segundos.

62

Refleja información del sistema visual. Dura menos de un segundo

63

Registros sensoriales: Puntos de entrada de la información sin procesar percibida por los sentidos

64

En la vida cotidiana el registro recibe constantemente información visual nueva que reemplaza a la antigua casi de inmediato (en alrededor de un cuarto de segundo), un proceso que suele conocerse como:

65

Si conversa con un amigo en un restaurante, filtra todas las conversaciones que tienen lugar a su alrededor, un proceso conocido como:

66

Afirmó que el filtro no es un interruptor de encendido y apagado, sino un control variable, como el control del volumen de una radio, que puede disminuir las señales no deseadas sin rechazarlas del todo

67

Incapacidad para notar o estar al tanto de algo que está a plena vista

68

Es tambien conocida como memoria de trabajo; almacena por un tiempo corto y procesa la información seleccionada de los registros sensoriales

69

Unir información en unidades con significado para facilitar su manejo en la memoria a corto plazo

Respuesta escrita

70

Parte de la memoria que es más o menos permanente y que corresponde a todo lo que sabemos

71

Es la principal herramienta para mantener la información en la memoria a corto plazo (conocida como repaso de mantenimiento), también resulta útil para retener la información en la memoria a largo plazo

Respuesta escrita

72

Cuando se nos pide recordar una lista de elementos no relacionados, el desempeño es mejor para los elementos al inicio y al final de la lista

73

Vinculación de la nueva información que se encuentra en la memoria a corto plazo con el material que ya se conoce almacenado en la memoria a largo plazo

74

Conjunto de creencias o expectativas acerca de algo que se basan en la experiencia previa

75

Parte de la memoria a largo plazo que almacena sucesos experimentados personalmente. Son recuerdos de sucesos experimentados en un momento y lugar específico

76

Memorias episódicas: Parte de la memoria a largo plazo que almacena hechos e información general

77

Parte de la memoria a largo plazo que almacena información relacionada con hábitos, habilidades y otras tareas perceptuales-motrices. No son recuerdos de las habilidades y los hábitos son las habilidades y los hábitos

78

Memoria de la información que nos resulta sencillo expresar en palabras y que tenemos conciencia de poseer; y cuyos recuerdos podemos recuperar de la memoria de manera intencional, abarca las memorias semánticas y episódicas.

Respuesta escrita

79

Memoria explícita: Memoria de la información que no podemos expresar fácilmente en palabras y que no tenemos conciencia de poseer; y cuyos recuerdos no podemos recuperar de la memoria de manera intencional. Abarca las procedimentales y emocionales

80

Conocer una palabra y no ser capaz de recordarla de inmediato

Respuesta escrita

81

¿Las bases más importantes del pensamiento son el lenguaje, las imágenes y los conceptos?

82

Cognición: Procesos por los cuales adquirimos y usamos el conocimiento

83

Sonidos básicos que componen cualquier lenguaje

84

Unidades de significado más pequeñas del habla, como las palabras simples, sufijos y prefijos

85

Reglas del lenguaje que determinan cómo se pueden combinar y emplear los sonidos y las palabras para comunicar significado dentro de un lenguaje

86

Describe la forma en que asignamos significado a los morfemas, palabras, frases y oraciones, en otras palabras, el contenido del lenguaje

87

El lingüista Noam Chomsky llama transformaciones entre estructura superficial y estructura profunda. Cuando se quiere comunicar una idea se empieza con un pensamiento, luego se eligen las palabras y frases que expresarían la idea y, por último, se producen los sonidos del habla

88

Representación mental de alguna experiencia sensorial que puede usarse para pensar en las cosas

Respuesta escrita

89

Categorías mentales para la clasificación de objetos, personas o experiencias

90

De acuerdo con Rosch, un modelo mental que contiene las características más típicas de un concepto

91

Idea de Benjamin Whorf de que los patrones de pensamiento los determina el idioma específico que se habla

92

Determinismo lingüístico: Creencia de que el lenguaje determina el pensamiento y la experiencia

Explicación

R//: Son terrores nocturnos

R//: Los sueños y el procesamiento de la información

R//: Son las drogas psicoactivas

R//: Son los depresores

R//: Moldeamiento

R//: Memoria ecoica

R//: Memorias semánticas

R// Es la Memoria implícita

educaplay suscripción