Relier Pairs Instituciones sanitarias de la red integral de servicios en saludVersion en ligne Estudien chavos par LEONARDO ESAÚ SOPÓN BARRIOS 1 Establecimientos segundo nivel de atención 2 Segundo nivel de atención en salud. 3 Primer nivel de atención en salud. 4 Centro de atención con especialidades en salud CAES 5 Centro comunitario de salud. 6 Centro de atención médica permanente CAP 7 Hospitales Generales de Referencia Nacional 8 Maternidad periférica 9 Hospital general tipo III 10 Funciones del tercer nivel de atención 11 Hospital general tipo II 12 Puesto de salud. 13 Centro de salud. 14 Casa materna 15 Establecimientos de salud del tercer nivel de atención 16 Establecimientos del primer nivel 17 Hospital general tipo IV 18 CAIMI 19 Clínica periférica 20 Hospital Roosevelt y Hospital General San Juan de Dios (Hospitales generales de referencia nacional). 21 Hospital tipo I 22 Tercer nivel de atención 23 Centro de urgencias médicas CUM 24 Centros de salud tipo A 25 Centro de atención a pacientes ambulatorios CENAPA 26 Centros de salud tipo B 27 Centro de recuperación nutricional 28 Puesto de salud fortalecido De atención permanente y encamamiento en cabeceras municipales con 4 espe. básicas. Con. ext, emer y hospitalización. Existen 3 de estas en la capital Dedicado a la resolución de parto no complicado y atención al neonato. Descongestiona la red hospitalaria y estará en grandes ciudades. Da servicios de promo, preven, recup y rehab. 5 a 10k habit. No encamamiento. Horarios: l-v 8h/ l-d 8h/ l-v 12h/ finde. 8h. Constituye el primer contacto de la población con la RSS, por establecimientos y acciones comunitarias en el conjunto de servicios básicos de salud. Instituciones sanitarias donde prestan sericio propios de un Hospital General y servicios de Centros especializados en un cammpo especifico médico. Entidades públicas de vanguardia con vocación docente, asistencial y de inves, para dar atención médica integran a la población. De atención médica permanente, resolución de parto no complicado y estabilización y referencia de urgencias, encamamiento para at. mater-inf. 10 a 20k CCS, PS, PSF, CS (A y B) y CRN. Ademas de las acciones que desarrolla un centro de salud, adicionan servicios para una atención ampliada en especialidades, existe 1 en la capital. Da atención directa a la demanda de la población y de referencias provenientes del primer o segundo nivel de atención. Dedicado a atención materna e infantil, en cabeceras municipales, de riesgos altos, centro de referencia para nivel I y II, 20 a 30 camas. parto quiru Establecimientos públicos con internamiento de 6 a 10 camas para atención maternoinfantil. 5 a 10k habit. Acc de promo, preven y rehabilitación. Promoción, prevención, curación, rehabilitación, investigación y enseñanza y emergencias directamente bajo sistema de referencia y respuesta. Hospitales tipo I, II y III, pueden ser departamentales, regionales, de referencia nacional y especializados. 24h, con resolución de parto no complicado, estabilización y referencia de urgencias. Pobl > 20,000 habit. Difícil acceso a encamamiento min 5. Ubicado en cabeceras municipales y da servicios de promo, preve, recu, rehab y docencia de acuerdo a la cartera de servicios. Con 6 áreas básicas. Tiene cartera de servicios de interrelación de varias especialidades las cuales permiten servicio de urgencias, encamamiento, Cui. Int. y servicio 24h Establecimiento de mayor complejidad del 1er nivel de atención. 5 a 10K habitantes. 8h Lunes a viernes. Promo, preven, y curación de enfermedades. Instalación comunitaria de baja complejidad para hospedaje temporal de mujeres embarazadas antes y al momento del parto. Para areas rurales de poco ac Institución sanitaria con mayor capacidad que el tipo I, cartera de servicios fortalecida y presta servicios médicos especializados y subespecializado Usa métodos y tecnologías de diagnóstico y tratamiento de mayor complejidad y cuenta con las 4 especialidades médicas básicas. tmb trama y orto y sm. Intervenciones en prevención, promo, curación, recuperación, vigilancia epidemiológica. Enlace entre red institucional y comunitario. 5 a 10K habitant Atención a niños desnutridos, tratamiento niños < 5 años con desnutrición aguda, severa y moderada (3-6 meses), hay en quiché, jalapa (2) e izabal. Su función está dirigida a la curación, estabilización y referencia de urgencias médicas como accidentes y peligro más el paquete básico de servicios. Institución sanitaria donde se prestan servicios médicos integrados, descritos en el tipo I y II, con adición de especialidades y cuidados intensivos. De menor complejidad de la RSS. Prevención, promo, recu y vigilancia epidemiológica de salud y ambiente. Dos aux de enfermería acc intra y extra muros Acciones intramuros de mayor complejidad y extramuros con promo, preven, curación, rehab y cuidados paliativos. Emer y urgen, estabiliza y refiere. Maternidad periférica, clínica periférica, CENAPA, CAP, CAIMI, CAES, CUM, Hospital general tipo I.