Relier Pairs Niveles de bioseguridadVersion en ligne :) estudia mucho par LEONARDO ESAÚ SOPÓN BARRIOS 1 Grupo de riesgo 1 2 Cómo define la OMS la bioseguridad? 3 Bioseguridad definición normal. 4 Nivel de bioseguridad 3 5 Nivel de bioseguridad 1 6 Medios de eliminación de material contaminado 7 Nivel de bioseguridad 2 8 Grupo de riesgo 4 9 Clasificación del principio de uso de barreras. 10 Nivel de bioseguridad 4 11 Principio de universalidad de bioseguridad. 12 Grupo de riesgo 3 13 Principio de uso de barreras. 14 Grupo de riesgo 2 Autoinoculación, proteger personal y comunidad. Gabinetes de seguridad biológica, usar protección, instalaciones adecuadas, ventilación, filtración p- Instalaciones, prácticas, equipo de seguridad hechas para trabajo con agentes de alto riesgo individual de enfermedades mortales sin vacunas ni terapi Riesgo individual y poblacional elevado Conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químico Riesgo individual alto y poblacional bajo Riesgo individual y poblacional bajo La define como conjunto de medidas destinadas a proteger la salud y seguridad del personal frente a riesgos. Tiene como objetivos dictar normas. Inmunización activa (vacunas) y uso de barreras físicas. Agentes peligro mínimo, acceso no restringido, trabajo mesas estándar, no equipo especial ni diseño instalaciones, personal supervisado y piletas. Riesgo individual moderado y poblacional bajo Materiales que se interpongan al contacto de los potenciales contaminantes. Procesos FoQ que impiden la propagación de infecciones de usuario a usuari Los procedimientos por los cuales se procesan los materiales utilizados en la atención de los pacientes. Sangre y fluidos, peligro membranas mucosas, Instrumentos cortantes, protección, piletas, descontaminación, entrenamiento, restringido y supervisión. Todo el personal debe seguir las instrucciones y recomendaciones estándar para prevenir exposiciones de piel y mucosas a sangre o fluidos corporales.