Icon Créer jeu Créer jeu

Glosario Clínica de Diagnostico y Prevención

Compléter

Pon aprueba tu conocimiento a completando las oraciones en este juego sobre clínica de diagnostico y prevención

Téléchargez la version papier pour jouer

9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    09:21
    temps
    58
    but
  2. 2
    03:39
    temps
    39
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Glosario Clínica de Diagnostico y Prevención

Pon aprueba tu conocimiento a completando las oraciones en este juego sobre clínica de diagnostico y prevención

MONTSERRAT PEREZ CASTILLO
1

obturación absceso fosa

. Cavidad anormal que se forman por la desintegración de los tejidos y la acumulación de pus . Se denomina de acuerdo a su localización topográfica

2

sístole mal oclusión adaquia

. Mordida abierta o falta de oclusión denta l

3

algia afasia afagia

. Imposibilidad para degluti r

4

adaquia afagia algia

. Subfijo que significa dolor / sensación de dolor en la región anatómica sin mostrar una causa aparente o notori a

5

alveolo cavidad glenoidea ligamento periodontal

. Cavidad a cavidades en los maxilares o mandíbula donde se implantan a alojan y desarrollan las raíces dentale s

6

amenorrea hipermenorrea dismenorrea

. Suspensión o ausencia de la menstruación

7

estabilidad memoria sensación

amnesia . Disminución o perdida de la

8

amnesia anamnesis interrogatorio

. Conjunto de datos recopiladas por el médico acerca de un enfermo y su entorno . Conjunto de datos clínicos relevantes y otros del historial de un p x

9

fistula anodoncia edéntulo

. Termina empleado para expresar que el paciente no tiene diente s

10

biometría hemograma estudio

. Parte de la biología que aplica sobre los seres vivos los métodos estadísticos

11

hemática hematíes hematopoyético

. Cuantificación , morfología y diferenciación de las células en el plasma ( eritrocitos leucocitos y plaquetas )

12

esterilización limpieza desinfección

. Método para destruir organismos patógeno s

13

ictericia diabetesMellitus Alzheimer

. trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de glucosa en sangre por encima de los límites normale s

14

contracción sístole diástole

. relajación del músculo cardíac o

15

vision olfato gust

disgueusia . alteración del sentido del

16

endodoncia anodoncia edéntulo

. término empleado para expresar que el paciente no tiene dientes desdentado sin dientes niño s

17

Mucosa bucal encía ligamento periodontal

. porción rojiza de mayor grosor de la mucosa bucal se encuentra cubriendo las arcadas y está localizada en los cuellos de los diente s

18

epidermis dermis hipodermis

. capa superior de la pie l

19

epilepsia Parkinson escarlatina

. enfermedad del sistema nervioso que se caracteriza por la presencia de convulsiones o ataque s

20

limpieza desinfección esterilización

eliminación o destrucción de todos los microorganismos incluso esporas que se encuentran en un instrumento u objeto por medios físicos o químico s

21

sinusitis estomatitis afagia

. inflamación de la mucosa buca l

22

laberinto membranoso macizo facial estomodeo

. fosa bucal primitiva / cavidad bucal primitiva

23

procedencia etiología erupción

. causa de la enfermedad o enfermedade s

24

Receta HistoriaClínica expedienteClínico

. Conjunto de documentos escritos gráficos imagenológicos o de cualquier otro índole , en los cuales el personal de salud debe hacer los registros , anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención con arreglo a las disposiciones sanitaria s

25

sialolito absceso fístula

. vía de salida de pus o de un líquido que va de un proceso patológico generalmente infeccioso a la mucos a

26

objeto rash fómite

. cualquier objeto o sustancia inanimada capaz de producir la transmisión infecciosa de una persona a otr a

27

halitosis xerostomía sialorrea

. Olor anormal del aire aspirado . aliento fétido que podrá ser de origen bucal nasal amigdalino pulmonar o digestiv o

28

hemoglobina Hematíes

. materia de color rojo de los hematíes que contienen el hierro de la sangr e

29

ligamento periodontal hueso alveolar cemento

hipercementosis . Desarrollo excesivo del en la raíz denta l

30

dolo gusto sensación

hipoalgesia . disminución de la sensibilidad del

31

hierro hematíes azúcar

hipoglucemia . disminución de las cifras normales de en la sangr e

32

receta expediente clínico historiaClínica

. Relación ordenada y detallada de los datos y conocimientos tanto anteriores personales y familiares como actuales relativos a un enfermo que sirven de base para el juicio acabado de la enfermedad actua l

33

litiasis ictericia iatrogenia

. alteración del estado del paciente producido por el médic o

34

inmunoglobinas proteínas células

. parte o fracción de las proteínas plasmáticas que están ligadas a la función de anticuerpo s

35

litiasis pulpitis micosis

. cálculo en el interior de la glándula órgano o conduct o

36

microdoncia oligodoncia macrodoncia

. diente muy grande o aumentado de tamañ o

37

poligomenorrea menarca amenorrea

. inicio del ciclo menstrua l

38

insectos hongo bacterias

Micosis . infección producida por

39

sistemas nervios musculos

neuralgia . dolor intenso generalmente de forma intermitente que se presenta a lo largo de uno o varios sin presentar causa aparente

40

estabilidad aumento Disminución

oligodoncia . de la cantidad de gérmenes dentale s

41

queilitis parestesia prurito

. sensación subjetiva de entumecimiento hormigueo o pinchazo s

42

derram mala irrigación traumatismo

petequias . pequeñas manchas en la piel o mucosa causada por un

43

Au hP pH

. Símbolo que indica la concentración de iones de ácido en un líquido o solució n

44

eje dorsal decúbito supino posiciónAnatómica

. el paciente se encuentra erguido con los pies ligeramente separados los brazos a los lados y las palmas hacia adelant e

45

pulpotomía pulpectomía pulpitis

. eliminación completa del paquete neurovascular de los diente s

46

pulpectomía pulpitis pulpotomía

. inflamación de la pulp a

47

completa parcial

pulpotomía . eliminación del paquete neurovascular de los dientes que incluye solo la cámara pulpa r

48

encia mucosa oral labio

queilitis . inflamación de los

49

radiopaco radiolúcido

. término radiográfico que indica que opone resistencia o que no permite el paso de la radiación , es decir , que en la radiografía se ve blanc o

50

radiopaco radiolúcido

. qué es translúcido a los rayos x es decir que se ve más oscuro en la radiografí a

51

rash petequias prurito

. Erupción en la piel de pequeño o mediana intensida d

52

mucocele sialolito absceso

. cálculo de una glándula o conducto saliva l

53

padecimiento síntoma signo

. Fenómeno , indicio , señal o síntoma objetiva de una enfermedad o estado que el médico reconoce o provoca , dato que el médico recaba en la exploració n

54

contracción activación relajación

sístole . del músculo cardíac o

55

somatización TDAH síntoma

. conversión de algunos estados psíquicos o mentales a síntomas orgánico s

56

tomografía axial computarizado radiografía panorámica

. radiografía seccional que sirve para ver o distinguir las estructuras anatómicas por planos o cortes paralelo s

57

tomografía radiografía panorámica axialComputarizado

. técnica radiológica basada en la reconstrucción de los tejidos por medio del análisis cuantitativo de las entidades de aquellos

58

síntoma condición signo

. sensación subjetiva anormal o manifestación de una alteración de función o forma solo apreciable por el enferm o

59

hablar deglutir respirar

disfagia . dificultad para

60

afasia adaquia afagia

. Defecto o pérdida del poder de expresión mediante la escritura , el habla o los signos ; o bien , defecto de la compresión del lenguaje hablado o escrito debido a enfermedad o a lesión en el cerebro .

61

edéntulo anquilosis bifurcación

. anomalía de erupción que implica la fusión del hueso alveolar con el cemento o la dentina , generando obliteración del ligamento periodontal y pérdida de continuidad del mism o

62

bifurcación anquilosis iatrogenia

. División en dos ramas . Punto en el que una estructura se divide en dos partes , como un diente en dos raíces .