Icon Créer jeu Créer jeu

Cardenismo (D)

Compléter

Periodo entreguerras

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
4 fois fait

Créé par

Mexico
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Cardenismo (D)

Periodo entreguerras

Laura Vargas
1

Justicia urbanas campesinos gasolina Maximato 1934 Ministro jornada Expropiación producción corporaciones militares investigación transportistas social

El General Lázaro Cárdenas fue de Guerra bajo el gobierno de Pascual Rubio gracias a que fue protegido de Elías Calles . Sin embargo , cuando en ganó las elecciones , lejos de ser manipulable como los presidentes del , inició sus propias políticas hasta el punto de exiliar al jefe máximo . El presidente cambió al PNR por el PRM bajo la lógica de que todos los mexicanos , agrupados en eran parte del partido .
La CTM fue la base que agrupó a los obreros , mientras que el CNC a los ; por otro lado , las clases y los completaron la base social del PRM . Por otro lado , a partir de 1917 , las empresas extranjeras controlaban el 95% de la del petróleo , provocando el alto costo de la en México siendo éste un país petrolero . Como consecuencia de esto , taxistas y se fueron a huelga , por estar imposibilitados de costear la gasolina ; posteriormente se formó el STPRM , al que se le unió la CTM . Entre sus exigencias estaban la laboral de ocho horas y el pago por enfermedad , muerte y / o jubilación . Las empresas se negaron y los trabajadores se fueron a huelga , apoyados por el gobierno .
Tras una de la Junta de Conciliación y Arbitraje se instó a las empresas a pagar 26 millones de pesos , sin embargo , éstas se negaron y la Suprema Corte de tuvo que dictar sentencia para que pagaran . Ante la negativa , el presidente decretó la petrolera , el 18 de marzo de 1938 .