Relier Pairs NORMA ISO 17025 - Laboratorios de ensayo y calibraciónVersion en ligne Juego de unir columnas sobre la norma ISO 17025 - Laboratorios de ensayo y calibración par VALERIA ZAMORA ARANGO 1 7.4. MANIPULACIÓ DE LOS ÍTEMS DE ENSAYO O CALIBRACIÓN 2 4.1. IMPARCIALIDAD Y 4.2. CONFIDENCIALIDAD 3 7.1. REVISIÓN DE SOLICITUDES, OFERTAS Y CONTRATOS 4 8.9. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 5 7.7. ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS 6 7.8. INFORME DE RESULTADOS 7 7.3. MUESTREO 8 6.2. PERSONAL 9 8.3. CONTROL DE DOCUMENTOS DEL SG y 8.4. CONTROL DE REGISTROS 10 5. REQUISITOS RELATIVOS A LA ESTRUCTURA 11 7.11. CONTROL DE LOS DATOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 12 7.9. QUEJAS 13 8.7. ACCIONES CORRECTIVAS 14 7.10. TRABAJO NO CONFORME 15 7.6. EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE EVALUACIÓN 16 7.5. REQUISITOS TÉCNICOS 17 8.5. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 18 8.8. AUDITORIAS INTERNAS 19 6.3. INSTALACIONES Y CONDICIONES AMBIENTALES 20 6.6. PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADIS EXTERNAMENTE 21 6.4. EQUIPAMIENTO 22 6.5. TRAZABILIDAD 23 8.6. MEJORA 24 7.2. SELECCIÓN, VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE MÉTODOS 25 SE ACREDITAN 26 ISO 17025 El laboratorio debe planificar acciones para abordar riesgos y oportunidades, previniendo o reduciendo los impactos indeseados Establece los requisitos generales que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para tener funcionamiento competente e imparcial Se debe tener procedimientos de manipulación, transporte, almacenamiento, uso, mantenimiento, planificación de calibración y comprobaciones de equipos Se tiene en cuenta la entidad legal, definir la organización, responsabilidades, cumplimiento, proceso de implementación, mantenimiento y mejora de SG Se tiene en cuenta el manejo de las muestras (transporte, recepción, protección, almacenamiento, conservación), identificación y devolución La incertidumbre es la duda ante resultados porque no son 100% exactos, por lo que se debe identificar y especificar la incertidumbre existente Se debe tener un proceso para recibir, evaluar, tomar decisiones ante las quejas y tener una metodología para su tratamiento Se debe contar con procedimientos para la revisión de solicitudes, ofertas y contratos, estar definidos, comprenderlos adecuadamente y verificarlos Se reacciona, evalúa e implementa acciones necesarias, revisa eficacia, actualiza riesgos, oportunidades y realizan cambios al sistema si es necesario Se debe especificar o comentar un programa, definir criterios, informar resultados e implementar correcciones a las acciones correctivas apropiadas Se define la competencia, selección del personal, formación, supervisión, autorización de utilizar equipos y aplicar métodos y evaluación de personal Se involucra todo el sistema, si se cumplen los objetivos, puede ser una revisión total por periodos planificados Se define, revisa y aprueban los requisitos y criterios para evaluación y seguimiento de los proveedores y los productos y materias primas. Declaración de compromiso de la dirección, eliminación o minimización de riesgos (considerando el código de ética y carta de imparcialidad) Se debe identificar y seleccionar las oportunidades y realizar una retroalimentación al cliente Se deben definir los métodos apropiados y verificar que estos se puedan llevar a cabo Se establecen metodologías y se verifica que los procesos sean trazables a unidades de sistemas internacionales Organizaciones que realicen ensayos o calibraciones, como laboratorios internos en fábricas o privados Se debe tener la información disponible para trazabilidad ante modificación, y acceso a versiones anteriores y originales para las modificaciones Verificación, seguimiento, control y registro de las condiciones de los ambientes Verificar el acceso a la información necesaria, como salvaguardar la información contra manipulación indebida Se hace seguimiento de la validez de los ensayos, comparaciones con otros laboratorios, análisis de datos, toma de acciones evitando datos incorrectos Se definen responsabilidades, autoridades, acciones, decisiones sobre aceptabilidad, notificación al cliente e implementación de acciones correctivas Se debe tener un plan de muestreo métodos de muestreo definidos Se tiene información acordada con el cliente, la requerida por el método, los resultados, la revisión, autorización e identificación de modificación Los documentos se aprueban, revisan periódicamente, actualizan, identifican, almacenan, protegen, archivan, recuperan, conservan y disponen