Icon Créer jeu Créer jeu

TECNOLOGÍAS EN EL AULA

Présentation

Reflexión acerca de las relaciones entre noción de brecha digital y noción de alfabetización digital.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
10 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:12
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:14
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:12
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TECNOLOGÍAS EN EL AULAVersion en ligne

Reflexión acerca de las relaciones entre noción de brecha digital y noción de alfabetización digital.

par SILVIA LORENA VALBUSA
1

Tecnologías en el aula. reflexiones desde una perspectiva didáctica.

2

La escritura.

Históricamente la alfabetización en lectoescritura fue el motivo legítimo de la escuela primaria. 

 Hoy, la escritura en el aula sigue siendo fundamental para poder acceder a otros mundos y saberes, pero ya no es la única forma posible. 


3

La brecha digital

La brecha digital se instaló entre el aula y lo contemporáneo. 

  • Dónde podemos ver alumnos que se aburren.
  • No aprenden.
  • Se muestran desganados en clase, porque consideran que pierden el tiempo. 

4

La escritura en la era digital.

 La escuela de hoy debe proporcionar otros conocimientos. 

     Introducir las tecnologías en el aula permite:

  • Ofrecer una gran variedad de recursos educativos en línea.
  • Plataformas educativas.
  • Tutoriales.
  • Videos.
  • Libros en línea. Entre muchos otras. 


5

Beneficios de introducir tecnologías en el aula

Las instituciones educativas al introducir las tecnologías en el aula favorecen:

  • Formas de enseñanza menos rígida. 
  • Ofrecen situaciones reales de comunicación.
  • Les permite jerarquizar la oralidad.
  • Favorecen la participación de los alumnos.
  • Logra que los alumnos se involucren en el proceso de manera interactiva y colaborativa.
  • Favorecen la motivación del alumno por aprender. 
  • Brinda la posibilidad de adaptar las actividades al ritmo y proceso individual del alumno. 

6

Reflexiones

Hoy las instituciones educativas deben esmerarse

para poder acortar esa brecha que nos separa,

de la verdadera alfabetización digital.

7

Conclusión

Permitiendo acceder al alumnado el trabajo con las mismas, ya que su utilización tiene más beneficios que desventajas. Además, los alumnos al utilizar las diferentes tecnologías adquieren habilidades que son esenciales en el mundo actual o les serán requeridas en el ámbito laboral. Caso contrario las instituciones quedarán obsoletas.

educaplay suscripción