Icon Créer jeu Créer jeu

PA UD1 PAS

Compléter

(2)
Completa los huecos con la palabra adecuada. Has de introducir las palabras en orden, ya que el sistema no permite ir clikando en diferentes huecos.
Puedes introducir las palabras y luego clickar sobre ellas para cambiarlas.

Téléchargez la version papier pour jouer

225 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    uxia
    uxia
    00:24
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:32
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:55
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:23
    temps
    100
    but
  5. 5
    Miguel Rey Anido
    Miguel Rey Anido
    03:53
    temps
    100
    but
  6. 6
    04:03
    temps
    100
    but
  7. 7
    Eliyas Buño
    Eliyas Buño
    06:57
    temps
    100
    but
  8. 8
    Andrés
    Andrés
    07:39
    temps
    100
    but
  9. 9
    08:03
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:38
    temps
    11
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

PA UD1 PAS

Completa los huecos con la palabra adecuada. Has de introducir las palabras en orden, ya que el sistema no permite ir clikando en diferentes huecos. Puedes introducir las palabras y luego clickar sobre ellas para cambiarlas.

Natalia Mancilla
1

corazón respiración accidente P Salud sentir reanimación A 112 retíralo ayuda inconsciente seguro tocarle ahogar consciencia S vitales

Visita estas páginas web sobre Primeros Auxilios y completa los espacios del siguiente texto .

RECURSOS WEB
http : / / www . cruzroja . es / prevencion / hogar_011 . html AVA
http : / / www . cruzroja . es / prevencion / hogar_02 . html PAS

TEXTO
¿ Qué hacer en caso de accidente ? En general , la mayoría de los accidentes que suceden en el entorno doméstico no revisten gravedad . No obstante , cuando ocurren , tenemos que actuar con orden y serenidad , para que la atención al herido sea lo más correcta posible .
En los primeros momentos que siguen a un accidente doméstico afloran los nervios y es fácil perder la calma , y muchas veces no sabemos qué es lo que hay que hacer . Por ello , hemos desarrollado un esquema de actuación fácil de recordar , al que hemos denominado " Conducta . . . " ( Proteger , Avisar y Socorrer ) .

PROTEGER
Haz el entorno , con el fin de evitar que se produzca un nuevo . Por ejemplo , si estás cocinando y la sartén prende fuego , pon una tapa encima para la llama o si te has cortado con un cuchillo , , para no dejarlo al alcance de los más pequeños . . .

AVISAR . Una gran parte de los accidentes que ocurren en el hogar se pueden solucionar si tenemos unos conocimientos básicos de primeros auxilios . Ahora bien , si lo crees necesario , pide ( a un vecino , por ejemplo . . . ) Y si la situación reviste gravedad , llama al " " o acude al Centro de más próximo , según creas oportuno . . .

SOCORRER Si la víctima aparenta gravedad , lo primero es valorar los " signos " para saber cómo están funcionando el cerebro ( ) , los pulmones ( ) y el .

Asegúrate de que está consciente :
Si el herido no reacciona al hablarle , o estimularle suavemente , con un pellizco por ejemplo , probablemente está .

Comprueba que respira :
Para saber si una persona respira espontáneamente , debes " ver , oír y " su respiración . Si la persona no respira normalmente , comienza la cardiopulmonar ( RCP ) " .