Icon Créer jeu Créer jeu

Ingeniería Naval

Mots Roulette

Trabajo práctico de introducción a la ingeniería naval

Téléchargez la version pour jouer sur papier

6 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ingeniería NavalVersion en ligne

Trabajo práctico de introducción a la ingeniería naval

par Lady Pacífica
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto

Empieza por B

Palo grueso, horizontal pero algo inclinado hacia arriba, que en la proa de los barcos sirve para asegurar algunas velas o cabos del trinquete.

Empieza por C

el petifoque, foque, fofoque contrafoque y trinquetilla son velas:

Empieza por D

Lugar destinado a desembarcar.

Empieza por E

Longitud que tiene la nave sobre la primera o principal cubierta desde el codaste a la roda por la parte de adentro.

Empieza por F

es utilizado para describir una variedad de tipos de buques bélicos, incluidos los barcos que son más grandes y mejor armados que las ---- tradicionales o incluso buques escuela,

Empieza por G

En náutica, el ---- es el lado o relinga por el cual se sujeta una vela cuadra o de cuchillo a su verga, entena o nervio, por medio de los envergues o garruchos.

Empieza por H

La ------ es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarias de un eje que, al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano.

Empieza por I

Bandera especial que se iza a bordo cuando embarca o se encuentra a bordo una autoridad del Estado, tanto civil como militar.

Empieza por J

Todos los cables y cabos se pueden separar en dos grupos: la ----- de labor y la ----- firme

Empieza por K

Fibra vegetal resistente al agua que se emplea para la fabricación de chalecos salvavidas y balsas.

Empieza por L

Levantar y recuperar el ancla.

Empieza por M

1. Palo que está más cercano a la popa en una embarcación de tres mástiles. 2. Vela atravesada que se coloca en este palo.

Empieza por N

Viaje o jornada que se hace en un barco o en una nave

Empieza por O

Cabo ó cable que sujetan a un palo lateralmente.

Empieza por P

Orilla inferior de una vela.

Empieza por Q

Pieza que corre de proa a popa, a lo largo de la línea media más baja del buque, siendo el principal refuerzo longitudinal, en el cual descargan los demás. Es la columna vertebral de una embarcación, la base de sustentación en donde encastran las cuadernas, la roda y el codaste.

Empieza por R

Rotura de una vela.

Empieza por S

Hacia proa están los cables de acero por donde corren los cinco foques denominados...

Empieza por T

1. Palo de un barco de vela más cercano a la proa. 2.Verga mayor que se cruza en el palo de proa.

Empieza por U

Extremo de cada brazo de un ancla, también llamado pico de loro, que se afirma en el terreno al fondear.

Empieza por V

Conjunto de las velas de una embarcación.

Empieza por W

Máquina de tambores horizontales que giran en ambos sentidos y ofrecen seguridad al manejar cabos o cables en las maniobras de carga y de descarga o atraques.

Empieza por X

En el Código Internacional de Señales (CIS) significa: «Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales».

Empieza por Y

Cada uno de los maderos que transversalmente colocados se apoyan en el codaste y la ultima cuaderna de reviro, dando forma a la bovedilla en buques de madera.

Contiene la Z

Armamento que tiene la Fragata A.R.A Libertad

educaplay suscripción