Relier Pairs UF2 Unidad 2 UF130Version en ligne Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución par Alejandra D.C. 1 Castigo positivo 2 Refuerzo de conductas incompatibles 3 Encadenamiento 4 Diseño de programa de entrenamiento de hábitos de autonomía personal 5 Modelado 6 Castigo negativo o coste de respuesta 7 Conflicto 8 Extinción 9 Refuerzo negativo 10 Refuerzo positivo 11 Técnicas de modificación de conducta 12 Tiempo fuera 13 Programas de entrenamiento en habilidades de autonomía personal 14 Moldeado Técnica que consiste en reforzar de manera selectiva conductas, aproximadas a las que se quiere instaurar, para que la persona llegue a alcanzar dicha conducta a través de aproximaciones sucesivas (metas intermedias) Consiste en retirar un refuerzo positivo, es decir, un objeto o situación agradable, tras la ejecución de una conducta no deseada, con el objetivo de que esta se reduzca o desaparezca Consiste en la administración de recompensas de manera continua a aquellas conductas que son incompatibles con la conducta que se quiere eliminar Situación en la que dos o más personas entran en desacuerdo u oposición porque sus percepciones, posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son percibidos como incompatibles Formación de una conducta compleja a partir de otras más sencillas que el individuo ya posee en su repertorio, mediante el refuerzo de cada una de estas subconductas o pasos. Consiste en ignorar una conducta indeseada cuando se produce; de esta manera, llega a desaparecer, ya que no recibe ningún refuerzo que la mantenga Todas aquellas estrategias y procedimientos destinados a favorecer cambios en la conducta de la persona, ya sea la adquisición de una conducta nueva, el perfeccionamiento o incremento de algunas que ya se poseen o la reducción o eliminación de aquellas que se quiere evitar Consiste en retirar una situación molesta o desagradable para la persona usuaria cuando ejecute una determinada conducta Conjunto de estrategias y destrezas que se le enseñan a una persona con la intención de mejorar su destreza interpersonal en diferentes situaciones sociales. Consiste en la aplicación de una consecuencia agradable tras la realización de una conducta o una acción deseada Aplicación de una consecuencia aversiva, por ejemplo, una reprimenda tras la realización de una conducta que se considera inadecuada o no deseable Se detallan las actuaciones planificadas para alcanzar unos objetivos destinados a su mejora Proceso de aprendizaje basado en la observación de una persona, que llamaremos modelo, cuyas conductas, pensamientos o actitudes se consideran adecuados También conocido como el aislamiento, consiste en retirar un esfuerzo o en impedir el acceso a él como respuesta a una conducta inapropiada