Relier Pairs teoria y praticaVersion en ligne relacionar principios con su definición par d∀le× 777 1 MODELADO 2 REVERSIBILIDAD 3 SOBRECARGA (umbral) 4 ESPECIFICIDAD 5 SUPERCOMPENSACIÓN 6 INDIVIDUALIZACIÓN 7 RECUPERACIÓN 8 EVALUACIÓN 9 ACCESIBILIDAD 10 VARIEDAD 11 DE REPETICIÓN Y CONTINUIDAD 12 TRANSFERENCIA 13 RETORNOS EN DISMINUCIÓN 14 UNIDAD FUNCIONAL 15 MULTILATERALIDAD 16 PARTCIPACION ACTIVA Y CONSCIENTE 17 PERIODIZACIÓN 18 PROGRESIÓN (paulatino) las adaptaciones logradas con el entrenamiento son REVERSIBLES (DESENTRENAMIENTO) En el entrenamiento es importante LA IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN de la PERSONA implica la imitación o SIMULACIÓN DE UNA REALIDAD EL ENTRENAMIENTO debe REPRODUCIR las particularidades de la COMPETICIÓN, incorporando parámetros propios de aquella. La aplicación de cargas adecuadas PROVOCA ADAPTACIONES estructurales que, con la recuperación adecuada, PUEDEN MEJORAR los niveles anteriores de rendimiento. Para que exista adaptación, la carga de trabajo o su organización han de posibilitar la SUPERACIÓN de un UMBRAL individual (volumen, intensidad o frecuencia). Una preparación MULTIFACÉTICA conduce al mejor nivel de rendimiento a medio-largo plazo la adaptación requiere una ESTRUCTURA LÓGICA del entrenamiento EN EL TIEMPO en función de la relación entre carga y recuperación. LAS EXIGENCIAS PLANTEADAS A LOS DEPORTISTAS SE AJUSTARÁN A SU CONDICIÓN (REALISTAS Y ACCESIBLES) No plantear objetivos imposibles El organismo funciona como un todo indivisible. Se rige por la teoría de SISTEMAS COMPLEJOS cada cierto tiempo aparecen periodos de estancamiento (“EFECTO MESETA”) Cada persona es diferente y responde de diferente forma a un estimulo de entrenamiento los componentes de las cargas así como sus efectos sobre diferentes sistemas han de ser CUANTIFICABLE tras la construcción de las bases genéricas del entrenamiento se han de desarrollar las cualidades ESPECÍFICAS acordes a las demandas de cada deporte el aumento de volumen de entrenamiento conlleva una MONOTONÍA-ABURRIMIENTO DEL deportista y una disminucion en la implicacion en la tarea y eficacia de las cargas VARIAR contenidos, métodos y entornos Son tan importantes como los de carga para LOGRAR LA SUPERCOMPENSACIÓN Y ADAPTACIÓN para la mejora del rendimiento También existe el entrenamiento invisible La aplicación de cargas se realizará con CONTINUIDAD EN EL TIEMPO. Reducir la inactividad total al mínimo y plantear recuperaciones activas los contenidos del entrenamiento puede tener diferentes tipos de INFLUENCIA entre ellos y SOBRE LA ACTIVIDAD o modalidad específica del individuo La adaptación requiere un INCREMENTO GRADUAL Y PROGRESIVO DE LA CARGA DE entrenamiento que se logra MANIPULANDO principalmente su Frecuencia, Volumen E Intensidad.