Icon Créer jeu Créer jeu

REPASO FIN DE CURSO I 1º BTO (D)

Mots Roulette

Con esta actividad vamos a repasar el vocabulario de curso

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
7 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

REPASO FIN DE CURSO I 1º BTO (D)Version en ligne

Con esta actividad vamos a repasar el vocabulario de curso

par María Toledano García-Donas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Grupo de anfibios sin cola

Empieza por B

Son prolongaciones de la superficie corporal altamente vascularizadas especializadas en obtener oxígeno del medio externo (agua)

Empieza por C

Es una cavidad entre dos tejidos que se forma en la fase embrionaria.

Empieza por D

Es la parte del tubo neural situada entre el telencéfalo y el mesencéfalo. Que contiene el hipotálamo.

Empieza por E

Tejido dérmico cuyas células son aplanadas y están unidas formando la cutícula. Su función es proteger a la planta y evitar las pérdidas de agua.

Empieza por F

Cavidad de la parte posterior de la nariz y de la boca que pertenece al aparato digestivo y respiratorio

Empieza por G

Plantas vasculares que cuentan con semillas desnudas sin frutos. Sus flores no tienen estructuras llamativas y suelen ser plantas perennifolias. Ejemplo: Abeto.

Empieza por H

Conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio interno.

Empieza por I

Proceso digestivo en el que se produce la entrada de los alimentos en el organismo a partir de su obtención del exterior.

Contiene la J

Tipo de tejido poco diferenciado animal que cubre la superficie corporal y los órganos internos como las glándulas

Empieza por L

Célula sanguínea responsable de la producción de anticuerpos

Empieza por M

Conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía y moléculas para crecer y renovarse.

Empieza por N

Estructura microscópica fundamental de los riñones, encargada de la filtración de la sangre y la producción de la orina.

Empieza por O

Científico ruso que junto con Haldane propuso la teoría de síntesis prebiótica para explicar el origen de la vida

Empieza por P

También conocido como crisálida, es una funda protectora segregada por las orugas cuando alcanzan su máximo desarrollo.

Empieza por Q

ropismo estimulado por una sustancia química como por ejemplo la aparición del tubo polínico atraído por los glúcidos.

Empieza por R

Grupo de animales de medio terrestre que se clasifica en quelonios cocodrilos y escamosos.

Empieza por S

Estructuras de la planta que conforman el cáliz, con función protectora.

Empieza por T

Válvula que separa la aurícula y el ventrículo derechos

Empieza por U

Órgano muscular dotado de un cuello (Cérvix) que se une a los oviductos a través de las paredes laterales del fondo. Consta de tres capas: seros peritoneal, miometrio y endometrio

Empieza por V

Tipo de desarrollo en el que los huevos fecundados se desarrollan en el aparato reproductor materno, que contribuye a la nutrición del embrión durante su desarrollo.

Empieza por X

Tejido que se encarga de la conducción de agua y nutrientes desde la raíz al resto de órganos del vegetal (savia bruta). Sus células son alargadas de pared gruesa. Cuando estas maduran su citoplasma se pierde y mueren. La célula característica de este tejido es la tráquea o elemento del vaso

Contiene la Y

Científica americana que propuso la teoría endosmibionte para explicar el origen de la célula eucariota y de los cloroplastos y mitocondrias como orgánulos

Contiene la Z

Proceso que tiene lugar en la profase I y que produce recombinación genética de los progenitores. Se produce con bastante frecuencia. Aumenta la mezcla de genes y la variabilidad genética de la descendencia.

educaplay suscripción