Icon Créer jeu Créer jeu

Equipos de RM

Mots Roulette

(2)
La caracterización de los equipos de resonancia magnética

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
5 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:19
    temps
    0
    but
  2. 2
    05:14
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Equipos de RMVersion en ligne

La caracterización de los equipos de resonancia magnética

par Laura Isabel
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Sentido contrario al del campo magnético (estado de espín down o de alta energía).

Empieza por B

Componente del equipo de resonancia magnética que se encarga de emitir o recibir la señal de radiofrecuencia y la posterior resonancia que compone la señal que dará lugar a la imagen diagnóstica.

Empieza por C

Las antenas preferibles para exploraciones completas de gran profundidad son:

Empieza por D

Cantidad de núcleos de hidrógenos presentes en un volumen de tejido (vóxel) atravesó de la medición de la concentración de espines que producen señal.

Empieza por E

Propiedad física de las partículas que se interpreta como una rotación o momento angular intrínseco de las mismas.

Empieza por F

La señal recogida es una sinusoide amortiguada decreciente que se conoce por sus siglas:

Contiene la G

Técnicas de obtención de imágenes diagnósticas que no utilizan radiaciones ionizantes.

Empieza por H

Caracteristica del campo electromagnético de los equipos de resonancia magnética.

Empieza por I

Son el elemento característico de los equipos de resonancia magnética.

Empieza por J

Tipo de blindaje con paneles de acero o cobre que asegura el aislamiento de ondas electromagnéticas.

Contiene la K

Ecos almacenados atendiendo frecuencias espaciales de manera ordenada en una base de datos .

Empieza por L

Ecuación que permite calcular la velocidad de precesión del núcleo atómico.

Empieza por M

El artefacto de susceptibilidad magnética puede presentar en un paciente...

Empieza por N

Partícula que no presenta momento magnético.

Contiene la O

Componente del átomo formado por neutrones y protones

Empieza por P

Movimiento similar al giro que describe una peonza.

Empieza por Q

Salida al exterior del vapor del helio

Empieza por R

Se obtiene mediante técnicas tomográficas que codifican dos dimensiones del espacio X e Y.

Empieza por S

Tipo de imán que requiere de muy bajas temperaturas para funcionar.

Empieza por T

Relajación longitudinal.

Contiene la U

Los núcleos se componen de partículas elementales más pequeñas denominadas...

Empieza por V

La magnetización transversal forma parte del:

Empieza por W

Frecuencia angular de precesión

Contiene la X

Produce ruido a causa de las vibraciones mecánicas que llevan a cabo las bobinas de gradiente.

Contiene la Y

Componente transversal de la magnetización M

Contiene la Z

Se muestra imágenes que se van obteniendo de forma secuenciada a lo largo del desarrollo de la prueba.

educaplay suscripción