Icon Créer jeu Créer jeu

UF 18. Alimentación en el Anciano.

Mots Croisés

Lee las definiciones y realiza el siguiente crucigrama.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
0 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

UF 18. Alimentación en el Anciano.Version en ligne

Lee las definiciones y realiza el siguiente crucigrama.

par Anyely NR
1

Es una manifestación corporal del cuerpo, producida por la contracción del músculo esquelético que incrementa el gasto energía sobre el nivel basal ya sea en actividad laboral, forma de transporte, tareas del hogar, participación deportiva o momentos de ocio.

2

Dieta que provee una alimentación completa con alimentos sólidos modificados en textura.

3

Dieta que provee alimentos enteros en cocciones suaves, con poco aceite, sin condimentar, de manera que su digestión sea fácil.

4

La recomendación que hace el Instituto de Medicina es del 45 a 60% de las calorías totales. Es importante mencionar que los porcentajes a manejar debe de ser individualizado según las condiciones de cada adulto mayor.

5

La perdida de esta masa se puede medir a través de la circunferencia de pantorrilla por ejemplo y/ o utilizando un dinamómetro, que nos ayuda a determinar el riesgo de sarcopenia.

6

Es una herramienta muy útil para valorar el riesgo de perdida de fuerza muscular de los adultos mayores a través de la fuerza en sus manos.

7

Tiene como objetivo conocer el estado nutricio a través de medir la reserva de nutrimentos, su concentración en el plasma o su excreción, así como pruebas funcionales e inmunológicas. Podemos conocer el estatus de nutrimentos con indicadores generales (proteínas, lípidos, hierro, calcio, pruebas funcionales) o indicadores específicos (proteínas plasmáticas y somáticas, perfil de lípidos, biometría hemática, general de orina, entre otros).

8

Persona mayor de 65 años

9

Es la pérdida involuntaria de masa muscular; por consiguiente, disminuye la fuerza y la tolerancia al ejercicio , provoca debilidad y una menor capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

10

Este es el rango que va de 22-26.9 de IMC para una persona mayor

11

Es definida como la presencia de 3 o más de los siguientes criterios: - Pérdida no intencionada de peso. -Poca resistencia o energía. -Debilidad. -Lentitud al caminar. -Baja actividad física.

12

Las recomendaciones oscilan entre los 0.8 a 1.2 g/kg/día en un adulto mayor sano y puede variar según la presencia de una enfermedad.

13

Iniciales del cuestionario que se usa principalmente para valorar el estado nutricional (malnutrición) del adulto mayor a traves de una serie de preguntas (tiene puntaje)

9
4
10
12
2
8
7
3
5
13
11
1
6
educaplay suscripción