Icon Créer jeu Créer jeu

Politécnico Rubén Darío. Prof. Domingo Frías Sarante Prueba de fin del tercer periodo de historia y Geografía Dominicana.

Froggy Jumps

(6)
Politécnico Rubén Darío.
Prof. Domingo Frías Sarante

Téléchargez la version pour jouer sur papier

909 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    02:14
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:44
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:07
    temps
    97
    but
  4. 4
    Annerylichel
    Annerylichel
    05:02
    temps
    93
    but
  5. 5
    Denís
    Denís
    05:25
    temps
    90
    but
  6. 6
    Yobrina
    Yobrina
    08:28
    temps
    90
    but
  7. 7
    Annery
    Annery
    07:40
    temps
    87
    but
  8. 8
    ingracia toribio
    ingracia toribio
    10:52
    temps
    87
    but
  9. 9
    indra
    indra
    02:35
    temps
    37
    but
  10. 10
    Berny Josue Simón
    Berny Josue Simón
    06:27
    temps
    37
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Politécnico Rubén Darío. Prof. Domingo Frías Sarante Prueba de fin del tercer periodo de historia y Geografía Dominicana.Version en ligne

Politécnico Rubén Darío. Prof. Domingo Frías Sarante

par Argenis Frias
1

1. ¿Qué tipo de gobierno fue el de Ulises Francisco Espaillat (1876)?

2

2. Al inicio del régimen de Trujillo ¿Cuál medida tomó el dictador para enfrentar la crisis?

3

3.La política económica desarrollada durante la Primera Ocupación militar Norteamericana en República Dominicana (1916-1924) perjudico a:

4

La resistencia armada contra la intervención militar norteamericana en el país 1916 fue:

5

Con la firma del Tratado Trujillo-Hull el régimen trujillista pasó a controlar los impuestos.

6

Observa el mapa y responde la pregunta #6

7

Cuál de las siguientes situaciones políticas fue una de las causas de la Primera Ocupación Militar Norteamericana (1916-1924), a nuestro país?

8

8. Es una ciencia que estudia los colectivos humanos desde el punto de vista de su origen y evolución.

9

¿Cuál de las letras marcadas en el mapa señala el límite oeste de la isla de Santo Domingo?

10

Empezó con la restauración del país en 1865 y culminó con la intervención estadounidense en 1916.

11

Es un término empleado para referirse a un líder, ya sea político, militar o ideológico.​Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno.

12

Acuerdo con el cual EE,UU. toma el control administrativo de las aduanas dominicanas.

13

Estableció que a partir de su firma, el 25 de septiembre de 1940, las aduanas y todas sus oficinas volvían a formar parte de la administración de la República Dominicana.

14

Conjunto de doctrinas y movimientos políticos que favorecen el uso del poder político o la fuerza del Estado para conservar o restaurar tradiciones.

15

A principios del siglo XX, ¿Cuál fue el principal renglón económico del país?

16

Año de abundancia de dinero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, se elevaron los precios del azúcar.

17

Acuerdo que obligó a Ignacio M. González a renunciar a la presidencia en 1875.

18

Formulado en 1921, consistía en el retiro de los marines, pero acompañado de acciones que lesionaban la soberanía nacional.

19

Tomó la presidencia de la República Dominicana el 4 de agosto de 1865 y fue proclamado el "Encargado Supremo de la Nación”

20

Era el único partido que existió durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

21

Grupo represivo utilizado por Trujillo para reprimir a sus opositores.

22

En ella se le exigía al presidente Juan Isidro Jiménez, el nombramiento de un experto financiero para supervisar las aduanas y el manejo del gasto público.

23

El primer gobierno de Ulises Heureaux (Lílis)(1882-1884) tuvo carácter.

24

Comprende el período de 1844 hasta 1861.

25

Fue el primer presidente de la Tercera República.

26

Líder religioso mesiánico que mostró resistencia a la Ocupación Norteamericana (1916-1924).

27

Fue es uno de los promotores del levantamiento y suscribe junto a otras importantes figuras de Santiago, el Manifiesto Revolucionario contra el gobierno de Báez.

28

Los gobiernos de Buenaventura Báez se caracterizaron por ser:

29

Líder del partido liberal o azul, denominado así por el color de la cinta que amarraban a los sombreros para distinguirse en los combates

30

Fue el líder de la campaña unionista.

educaplay suscripción