Icon Créer jeu Créer jeu

GILLIBERT 4- ESREY 002

Froggy Jumps

Parte general Derecho Penal

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
141 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    veronica mercado vega
    veronica mercado vega
    01:51
    temps
    100
    but
  2. 2
    ORTIZ VEGA SAIDY JAJHAIRA
    ORTIZ VEGA SAIDY JAJHAIRA
    02:36
    temps
    100
    but
  3. 3
    Ocampo Martinez Paula Lizet
    Ocampo Martinez Paula Lizet
    02:55
    temps
    100
    but
  4. 4
    Muñoz Ordoñez Magaly
    Muñoz Ordoñez Magaly
    01:36
    temps
    90
    but
  5. 5
    -
    -
    01:36
    temps
    90
    but
  6. 6
    01:48
    temps
    90
    but
  7. 7
    .
    .
    01:56
    temps
    90
    but
  8. 8
    MEZA DIAZ YESICA PAOLA
    MEZA DIAZ YESICA PAOLA
    02:42
    temps
    90
    but
  9. 9
    muñoz sandra
    muñoz sandra
    03:01
    temps
    90
    but
  10. 10
    Montes Diaz Marieth Yuseth
    Montes Diaz Marieth Yuseth
    03:36
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

GILLIBERT 4- ESREY 002Version en ligne

Parte general Derecho Penal

par SANDRA YANETH OLARTE RUIZ
1

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena.

2

Mantener la estabilidad social, preservando la integridad de los bienes jurídicos, considerados dignos de tutela por el legislador. Por tanto es un instrumento de disciplina social, de aplicación formal y fundamentación racional

3

La Constitución establece los principios y lineamientos generales, regulando entre otros las garantías penales y jurisdiccionales que están constitucionalizadas, llamándolas garantías constitucionales.

4

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de carácter privado.

5

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de carácter privado.

6

conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena

7

está integrado por la conducta - tipicidad y antijuridicidad.

8

Está compuesta por la culpabilidad.

9

Su función es restablecer el daño causado.

10

El derecho penal tendrá como fundamento el respeto a la dignidad humana. esta expresión hace referencia al principio de:

11

Las normas y postulados que sobre derechos humanos se encuentren consignados en la Constitución Política, y en los Tratados y Convenios Internacionales ratificados por Colombia, harán parte integral del Código Penal

12

La imposición de la Pena o medida de seguridad responderá a los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.

13

La pena cumplirá las funciones de prevención general, retribución justa, prevención especial, reinserción social y protección al condenado.

14

Nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante el juez o tribunal competente y con la observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio

15

La ley penal se aplicará a las personas sin tener en cuenta consideraciones diferentes a las establecidas en ella.

16

A nadie se le podrá imputar más de una vez la misma conducta punible, cualquiera sea la denominación jurídica que se le dé o haya dado, salvo lo establecido en los instrumentos internacionales

17

Para que la conducta sea punible se requiere que sea

18

es la adecuación del acto humano voluntario ejecutado por el sujeto a la figura descrita por la ley como delito

19

La ley penal definirá de manera inequívoca, expresa y clara las características básicas estructurales del tipo penal. los tipos de omisión también el deber tendrá que estar consagrado y delimitado claramente en la Constitución Política o en la ley.

20

Es cuando la conducta desplegada por un sujeto o agente no se adecua algún tipo o elemento especial del tipo.

21

Se supone que la conducta que se ha realizado está prohibida por el ordenamiento jurídico; en otras palabras, que dicho comportamiento es contrario a Derecho.

22

Para que una conducta típica sea punible se requiere que lesione o ponga efectivamente en peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado por la ley penal.

23

es la Situación en que se encuentra una persona imputable y responsable, que pudiendo haberse conducido de una manera no lo hizo, por lo cual el juez le declara merecedor de una pena.

24

La culpabilidad tiene dos formas

25

La Ley Penal Colombiana se aplicará a toda persona que la infrinja en el territorio nacional, salvo las excepciones consagradas en el Derecho Internacional.

26

En los casos expresamente reglados en el código Penal, la Ley se aplica en el extranjero.

27

Modalidades de la Conducta

28

La Conducta es ________ cuando el resultado típico es producto de la infracción al deber objetivo de cuidado y el agente debió haberlo previsto, o habiedolo previsto confió en poder evitarlo

29

Cuando se ha representado mentalmente el probable resultado antijurídico y por consiguiente lo ha previsto, pero confía independientemente en poderlo evitar.

30

Elementos de la Culpa

31

Actitud consciente de la voluntad dirigida conscientemente a la realización de una conducta Típica y antijurídica.

32

Ejemplo: "Juan decide matar a Diego por envidia, llega a la puerta de su casa, lo espera, lo ve y le dispara al corazón".

33

Ejemplo: "Roberto quiere dar muerte a Pedro, le pone una bomba en el auto, la bomba explota y producto de ello mueren la señora y los hijos de Pedro". La finalidad no es matar a la familia, pero es necesario

34

El que iniciare la ejecución de una conducta punible mediante actos idóneos e inequívocamente dirigidos a su consumación, y ésta no se produjere por circunstancias ajenas a su voluntad

35

Quien al momento de ejecutar la conducta típica antijurídica, no tiene capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de acuerdo con esa comprensión, por inmadurez sicológica, trastorno mental, diversidad sociocultural o estados similares, es

36

Las penas que se pueden imponer con arreglo a la ley 599 Codigo penal, son:

37

Las penas principales son:

38

Las penas sustitutivas son:

39

Las penas accesorias son:

40

Elementos del tipo penal

educaplay suscripción