Memory ADA #6Version en ligne Memorama con palabras griegas presentes en las artes (literatura, arquitectura, pintura,) y en la economía y en la administración. par ANGELA DANIELA MANZANERO CARDEÑA Abstracto (αφηρημένη) quiere decir etimológicamente "arrastrado o sacado a partir de sus límites externos". Abs-/ab- significa alejamiento a partir del límite exterior de algo. Es por eso que una abstracción o algo abstracto es cualquier cosa que partiendo de la apariencia externa de una realidad, se aleja de ella. El término griego para autoridad es exousia tanto en el NT como en la Septuaginta. Aunque a veces se traduce como “poder”, exousia no se refiere originariamente a la fortaleza o el poder físico (como en dunamis) sino al ejercicio justo y legítimo del poder. La palabra escultura viene del latín sculptura, formada del verbo sculpere (esculpir - cincelar, labrar, tallar, sobre todo piezas de mármol) y el sufijo latino -ura/-tura que indica actividad resultante de la raíz. Economía (οικονομία) del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’ Euterpe (en griego Ευτέρπη, "La muy placentera", "La de agradable genio" o "La de buen ánimo") es la Musa de la música, especialmente protectora del arte de tocar la flauta. ASTRÁGALO: moldura convexa de perfil semicircular, que se coloca en la base de los capiteles, entre éste y el fuste de la columna. ASTRÁGALO: moldura convexa de perfil semicircular, que se coloca en la base de los capiteles, entre éste y el fuste de la columna. COLLARINO: moldura anular en la parte inferior del capitel, entre el capitel y el tambor superior del fuste de la columna en los órdenes clásicos. ÁBACO: pieza decorativa en forma de tablilla o repisa, generalmente cuadrada o de forma mixtilínea, situada sobre el equino, que corona el capitel de una columna ensanchando su diámetro, y sobre la que descansa el arquitrabe o viga horizontal. Dinero (χρήματα) voz patrimonial del latín denarius ‘moneda de plata que había valido diez ases’, derivado de deni ‘cada diez’ y este de decem ‘diez’. La palabra jerarquía y "hierarquía" proviene del griego "hieros" (pronunciación aprox.: jierós)= "sagrado, divino" y "arkhei" (pronunciación aprox: arggís) = "orden, gobierno", o sea "Orden Sagrado". El término griego para autoridad es exousia tanto en el NT como en la Septuaginta. Aunque a veces se traduce como “poder”, exousia no se refiere originariamente a la fortaleza o el poder físico (como en dunamis) sino al ejercicio justo y legítimo del poder. Disciplina (πειθαρχία) :proviene del griego “paideía”, que significa: tutoría, guía, entrenamiento, educación, enseñanza, instrucción, corrección. orden "Σειρά" (en griego cosmos) es lo que se opone al caos. Moneda (νόμισμα) Voz patrimonial del latín mercatus ‘comercio, tráfico’, ‘mercado’, derivado de mercari ‘comprar’. De la familia etimológica de merced ÁBACO: pieza decorativa en forma de tablilla o repisa, generalmente cuadrada o de forma mixtilínea, situada sobre el equino, que corona el capitel de una columna ensanchando su diámetro, y sobre la que descansa el arquitrabe o viga horizontal. Economía (οικονομία) del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’ EQUINO: Moldura saliente semejante a una almohadilla bajo el ábaco, que forma el cuerpo principal del capitel dórico La palabra "impuesto" (εἰσφορά) está formada con raíces latinas y significa "tributo que pagan los que están dentro del país". Abstracto (αφηρημένη) quiere decir etimológicamente "arrastrado o sacado a partir de sus límites externos". Abs-/ab- significa alejamiento a partir del límite exterior de algo. Es por eso que una abstracción o algo abstracto es cualquier cosa que partiendo de la apariencia externa de una realidad, se aleja de ella. βιβλίον /biblion/ libro biblioteca, biblia, bíblico, bibliotecario Dinero (χρήματα) Voz patrimonial del latín denarius ‘moneda de plata que había valido diez ases’, derivado de deni ‘cada diez’ y este de decem ‘diez’. Calíope (en griego antiguo Καλλιόπη Kalliópê, 'la de la bella voz') es la musa de la poesía épica y la elocuencia. Disciplina (πειθαρχία) :proviene del griego “paideía”, que significa: tutoría, guía, entrenamiento, educación, enseñanza, instrucción, corrección. orden "Σειρά" (en griego cosmos) es lo que se opone al caos. βιβλίον /biblion/ libro biblioteca, biblia, bíblico, bibliotecario Calíope (en griego antiguo Καλλιόπη Kalliópê, 'la de la bella voz') es la musa de la poesía épica y la elocuencia. La palabra "pintura" (χρώμα) está formada con raíces latinas y significa "resultado del pintar". Sus componentes léxicos son: pictus (pintado), más el sufijo -ura (resultado). La palabra jerarquía y "hierarquía" proviene del griego "hieros" (pronunciación aprox.: jierós)= "sagrado, divino" y "arkhei" (pronunciación aprox: arggís) = "orden, gobierno", o sea "Orden Sagrado". La palabra arte (τέχνη) viene del latín ars, artis y se refiere a una obra o trabajo que expresa mucha creatividad. EQUINO: Moldura saliente semejante a una almohadilla bajo el ábaco, que forma el cuerpo principal del capitel dórico Homero. Un rapsoda supuestamente ciego, a quien se atribuyen los poemas épicos de la Ilíada, la Odisea y un extenso conjunto de Himnos (Homéricos). La palabra "impuesto" (εἰσφορά) está formada con raíces latinas y significa "tributo que pagan los que están dentro del país". La palabra escultura viene del latín sculptura, formada del verbo sculpere (esculpir - cincelar, labrar, tallar, sobre todo piezas de mármol) y el sufijo latino -ura/-tura que indica actividad resultante de la raíz. Euterpe (en griego Ευτέρπη, "La muy placentera", "La de agradable genio" o "La de buen ánimo") es la Musa de la música, especialmente protectora del arte de tocar la flauta. La palabra "pintura" (χρώμα) está formada con raíces latinas y significa "resultado del pintar". Sus componentes léxicos son: pictus (pintado), más el sufijo -ura (resultado). La palabra arte (τέχνη) viene del latín ars, artis y se refiere a una obra o trabajo que expresa mucha creatividad. COLLARINO: moldura anular en la parte inferior del capitel, entre el capitel y el tambor superior del fuste de la columna en los órdenes clásicos. Homero. Un rapsoda supuestamente ciego, a quien se atribuyen los poemas épicos de la Ilíada, la Odisea y un extenso conjunto de Himnos (Homéricos). Moneda (νόμισμα) Voz patrimonial del latín mercatus ‘comercio, tráfico’, ‘mercado’, derivado de mercari ‘comprar’. De la familia etimológica de merced