Froggy Jumps
Legislación Ambiental en México Semana 12Version en ligne
En esta actividad se busca reafirmar los conocimientos adquiridos del tema "Legislación Ambiental en México"
1
De acuerdo a la necesidad por la protección al medio ambiente se creó la Legislación ambiental, nacional e internacional, la cual está compuesta por:
2
Fue la disciplina jurídica creada para regular las acciones de contaminación provocados por el ser humano en los espacios en los que tiene contacto o un interés potencial, a esta disciplina se le conoce como:
3
Es uno de los principales acuerdos internacionales en materia
ambiental que se encarga de: Invitar a los países a no permitir la importación o la exportación de los desechos peligrosos para su
eliminación.
4
En este acuerdo internacional se establece la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en el territorio de cada una.
5
Convenio de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, su principal objetivo es:
6
Busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, promoviendo el crecimiento sustentable de los países en desarrollo.
7
A qué año se remonta la legislación ambiental en México
8
En México es la máxima ley en el cual se mencionan los derechos y obligaciones de los ciudadanos. Este tuvo una reforma del articulo 73 , en el cual se otorga al Consejo de Salubridad General facultades para prevenir la contaminación ambiental.
9
Es el año en el que se crea la SEMARNAP (Secretaria de Medio Ambiente,
Recursos Naturales y Pesca)
10
Dependencia encargada de velar por los recursos naturales, biodiversidad, residuos peligrosos, así como promover acciones sustentables que permitan el desarrollo económico y social.
11
Son tres leyes de carácter nacional en materia de legislación ambiental:
12
En México existen dos artículos de la Constitución Política, que establecen la protección al medio ambiente, estas son:
13
Selecciona el artículo de la Constitución Política que establece que: "TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO PARA SU DESARROLLO Y BIENESTAR"
14
Selecciona el artículo de la Constitución Política que establece que: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originalmente a la nación.
15
Es una ley que pretende ser el marco regulatorio del desarrollo sustentable de México.
16
Es la máxima ley en el territorio de México en materia de gestión de residuos, esta ley abarca la gestión tanto de residuos no peligrosos sólidos urbanos como la gestión de los residuos peligrosos. Art 4 Constitucional
17
Su objeto es el de regular la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable.
18
Esta ley busca la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones presente y futuras.
19
Son ordenamientos cuya finalidad es proteger y preservar el ambiente natural, la salud humana y la conservación de los recursos naturales. Pueden ser nacionales, estatales y municipales.
20
Es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental.
|