Icon Créer jeu Créer jeu

El Arte Bizantino: Arquitectura, Escultura y Pintura

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre las obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas del arte bizantino con sus palabras correspondientes:

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El Arte Bizantino: Arquitectura, Escultura y Pintura

Rellena el siguiente texto sobre las obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas del arte bizantino con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

griego medio griega materiales basílicas lujosa punto semiesféricas Bizantino palacios cruz semicirculares Romano Cristianismo arquitectura

El arte del Imperio estuvo marcado por la herencia cultural recibida del Imperio ( influenciado por las aportaciones del , el arte y el arte islámico ) .

La bizantina se caracterizaba por la decoración de los interiores ; así como el uso de como los ladrillos , el mármol y las sillerías ; y la introducción de elementos arquitectónicos como los arcos de , las plantas de y las cúpulas cubiertas . Los edificios religiosos más importantes eran las e iglesias ( Basílica de Santa Sofía e Iglesia de Santa Irene ) . Los edificios civiles más importantes eran los ( Gran Palacio de Constantinopla y Palacio de Bucoleón ) y los monumentos conmemorativos ( Obelisco de Constantino ) .

2

plata relieves rigidez idealismo estatuas mosaicos escultura menos

La y la pintura bizantinas fueron mucho importantes que su arquitectura ( empleada en la decoración de muros y cúpulas ) ; se caracterizaban por reflejar un cierto amaneramiento , , espiritualidad , uniformidad y ( o falta de naturalidad ) en las figuras representadas . Si bien las eran muy escasas , destacaron notablemente tanto las esculturas en de temática religiosa e histórica ( San Demetrio y Los Cuarenta Mártires de Sebaste ) , como las pinturas en que representaban figuras religiosas y políticas ( Mosaico de Cristo Redentor y los Ángeles en la Basílica de San Apolinar el Nuevo ; Mosaico de Justiniano en la Iglesia de San Vital de Rávena ; y Mosaico de Teodora en la Iglesia de San Vital de Rávena ) realizados en marfil o bronce .