Relier Pairs Relacionar mediante flechasVersion en ligne Relaciona cada uno de los equipos vistos en la unidad con el/los uso/s más comunes que se le da a cada uno. par Gustavo Martín Pérez 1 Aparato fundidor de cera caliente 2 Electroporación 3 Ionización 4 Brossage 5 Vapor de ozono 6 Microdermoabrasión 7 Alta frecuencia D'Arsonval 8 Fundidor de parafina 9 Torno 10 Pediluvio 11 Diatermia capacitiva y radiofrecuencia 12 Lámpara UV o ultravioleta 13 Aparato fundidor de cera fría 14 Compresor 15 Peeling ultrasónico, o microvibración. 16 Corrientes excitomotrices, o electrolifting Aparato empleado en manicura y pedicura para limar uñas, eliminar las durezas y esculpir o pulir prótesis de uñas. Consiste en la aplicación sobre la piel de electrodos por los que pasa una corriente eléctrica que imita el impulso necesario para que se produzca la contracción muscular, por lo que se emplea para tonificar los músculos en tratamientos de flacidez, así como en tratamientos para la tonificación cutánea. Permite realizar un cepillado mecánico de la piel, retirando el exceso de células muertas de la epidermis, y, a la vez, producir una hiperemia libera en la zona que facilite la absorción de cosméticos de tratamiento aplicados posteriormente. Aparato eléctrico de plástico duro donde se introduce la parafina en forma de bloques y fundirla a una temperatura comprendida entre 42ºC y 80ºC, aunque dispone de un termostato que permite graduar y mantener la temperatura de fusión de la parafina, permitiendo fundirla con rapidez sin quemarla ni degradar sus propiedades, con la finalidad de favorecer la penetración de los principios activos aplicados posteriormente. Aparato con 1 o 2 depósitos que puede presentarse en diversos tamaños dependiendo de si es para depilación facial o corporal, y que sirve para derretir la cera usada para la depilación mecánica del vello, sea facial y/o corporal en personas sin problemas circulatorios. Recipiente diseñado para sumergir los pies durante la realización de la pedicura. Consiste en la aplicación de corriente continua a la piel por medio de unos electrodos, con la finalidad de favorecer el paso de sustancias ionizables a través de la piel en tratamientos de hidratación y prevención del envejecimiento. Consiste en la aplicación de corrientes eléctricas de alta frecuencia de tipo diatermia, que generan calor y favorecen el metabolismo cutáneo en tratamientos de flacidez y tonificación cutánea y prevención del envejecimiento. La lámpara ultravioleta o UV es un aparato eléctrico provisto de bombillas de 9W que emiten una radiación ultravioleta cuya longitud de onda está comprendida entre los 360 nm y los 370 nm, provisto de un temporalizador que permite ajustar el tiempo entre 90 y 120 segundos, y que se utiliza principalmente para el secado de uñas de gel, acrílico y esmaltes. Consiste en la aplicación de corrientes eléctricas de corriente alterna y alta frecuencia con efectos bactericidas y estimulantes, con la finalidad de desinfectar la piel tras la extracción de comedones en las limpiezas profundas, así como de estimular la piel y producir hiperemia. Puede presentarse en forma similar al de cera caliente, con un solo depósito y su regulador de temperatura, en forma de cartucho con rodillo para aplicación roll on y su correspondiente fundidor donde acoplarlo, bien en forma de pistola para su aplicación, con la finalidad de depilar mecánicamente el vello de personas con problemas circulatorios. Consiste en la utilización de cristales de diamante o de otros tipos de minerales (corindón, turmalina, etc. por su capacidad de descamación o abrasiva, que viene determinada por el grosor del polvo de los granos del mineral, así como por la presión de succión. Permite la sudoración de la piel, y, con ello, la eliminación de toxinas, facilitando la posterior extracción de comedones, así como la penetración de cosméticos de tratamiento. Consiste en la aplicación de corriente eléctrica alterna de baja frecuencia con la intención de favorecer el paso a través de la piel de sustancias que no pasarían normalmente sin que sean ionizables, en tratamientos de hidratación y prevención del envejecimiento. Aparato de exfoliación que se basa en una espátula vibratoria que se combina con un producto cosmético, de modo que la espátula transmite la vibración a la piel y se aplica con su borde en un ángulo de 45º para producir la exfoliación, y que permite combinar con otros tratamientos que facilitan la penetración de principios activos en la piel. Equipo provisto de un motor compresor que permite realizar un efecto mecánico doble: ventosa (aspiración de aire) y pulverizador (expulsión de aire).