Icon Créer jeu Créer jeu

El Imperio Bizantino: Economía

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre las actividades económicas del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El Imperio Bizantino: Economía

Rellena el siguiente texto sobre las actividades económicas del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

lujo thema pequeños perfumes agricultura artesanía cereales comercio producto ganadería cabras Constantinopla latifundios escasa collegia vino colonos marfil

Una de las principales actividades económicas del Imperio Bizantino fue la . Cada provincia contribuía con importantes recursos , puesto que el sistema que utilizaban era el de especializarse en el cultivo de un solo ( olivos , , frutas , hortalizas , etc . ) , que luego intercambiaban ; fomentando así , un intenso comercio interno . Asimismo , la sociedad también practicaba la directamente asociada con las prácticas agrícolas ( bueyes , , cerdos , etc . ) .

Abundaban las grandes propiedades ( ) , en las que trabajaban ( campesinos libres ) y esclavos ; cuyos dueños desempeñaban los altos cargos en la Administración y el Ejército . Con el tiempo , el número de propietarios rurales aumentó , debido a que en cada ( provincia del Imperio Bizantino ) , se concedía a los soldados una parcela de tierra para su manutención , con la condición de que la defendiera con su propio armamento .

La fue muy próspera , se elaboraban productos como la seda , , jabones , etc . Los artesanos bizantinos gozaban de consideración social y estaban sometidos a los grupos privilegiados , por lo que se vieron obligados a organizarse en o gremios ( organizaciones de trabajadores que se dedicaban a la fabricación de un producto concreto ) , que dependían de la Administración Imperial .

El , tanto interior como exterior , conoció un gran desarrollo . La capital del Imperio , , se convirtió en uno de los principales enclaves de las rutas comerciales que unían Oriente y Occidente . Los bizantinos exportaban telas , y productos manufacturados , e importaban cuero , , mirra ( bálsamo perfumado ) , pieles , y , a través de Persia , artículos de de China e India ( como especias , piedras preciosas y perfumes ) . El auge de esta actividad económica favoreció el enriquecimiento de los comerciantes , sobre todo los que se dedicaban al comercio exterior .