1
Tiende a promover un cambio en la sociedad, concientiza sobre la necesidad de denunciar los casos de acoso escolar, fomentando la empatía hacia los demás.
2
Sería responsabilidad de los padres de familia, educar con reglas, normas y límites claros, lo cual influiría de manera determinante en la autorregulación y respeto hacia los demás y su entorno.
3
se manifiesta a espaldas de la víctima.
4
Un componente básico que no debemos dejar de lado, son las campañas en medios de comunicación, para informar a los padres de familia sobre ésta problemática, la forma en que puede prevenirse, detectarse y canalizarse para su atención.
5
Son aquellas conductas que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada de acciones para etiquetar o poner apodos a la víctima.
6
Son conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación en actividades significativas al niño acosado. El “tú no”, es el centro de éstas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño
7
es toda agresión física como golpes, palizas, empujones que ejerce una o varias personas contra la víctima y de forma constante
8
Las redes sociales, como medios donde los jóvenes comparten información personal que se propaga con facilidad, resultan ideales para enviar o publicar textos o imágenes con el propósito de perjudicar o avergonzar a otra persona, estar detrás de una pantalla contribuye a que los niños digan cosas en línea que no dirían personalmente, trastornando de manera tan importante al afectado que incluso puede llevarlo al suicidio.
9
Son las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima y buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Ejemplos: Prohibición de jugar en un grupo, de hablar o comunicarse con otros, de que nadie se relacione con él o ella.
10
Conductas como el desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.
11
Son aquellas conductas que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño, mediante una acción intimidatoria, casi siempre a la salida del centro escolar.
12
Consiste en lastimar a una persona en su integridad física o dañe sus pertenencias.
13
significa acoso escolar y es una conducta repetitiva e intencional, por cualquier medio, por la que (un alumno) pretende intimidar, someter, amedrentar y/o atemorizar, emocional o físicamente, a la víctima (otro alumno), ya sea dentro de las instalaciones de una institución educativa o fuera de ella.
14
Son conductas que buscan lograr algo mediante las amenazas contra la integridad física del niño y su familia, incluye golpes, agresiones con consecuencias o mediante la extorsión pidiendo al niño desde objetos ó pertenencias, hasta dinero.
15
Son conductas de acoso que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante éstas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad. El beneficio que obtienen es poder social.