Icon Créer jeu Créer jeu

ToBO: repaso de la política monetaria

Compléter

Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos de primero de bachillerato repasen la política monetaria. El libro utilizado como fuente es el de Econosublime.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

10 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

ToBO: repaso de la política monetariaVersion en ligne

Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos de primero de bachillerato repasen la política monetaria. El libro utilizado como fuente es el de Econosublime.

par Maria Ortiz Macias
1

trabajadores aumento empleo monetaria inversión baja precios

La política expansiva se produce cuando sube la cantidad de dinero en circulación y / o el tipo de interés .

Estas decisiones provocan un del consumo y un aumento de la , lo que supone un aumento de la demanda agregada .

Al haber un mayor gasto , la producción de las empresas
aumenta y contratarán más ( aumentando el ) . Como la demanda está subiendo , las empresas aprovechan para subir los .

2

precios euro Banco nacionales Europeo estabilidad España Central

El Eurosistema está formado por el , ( sus siglas son BCE ) y los bancos centrales de los países de la eurozona , es decir , aquellos que han adoptado
el . En España el Banco Central nacional es el Banco de .
En la zona euro el objetivo primordial del BCE es la de precios . El BCE considera cumplido este objetivo cuando la subida anual de los es inferior , aunque cercana al 2% .

3

disminución negativos izquierda inflació

La política monetaria contractiva provoca un desplazamiento de la demanda agregada la .

Provoca efectos que son del PIB y disminución del empleo y efectos positivos la disminución de la

educaplay suscripción