Icon Créer jeu Créer jeu

La Imprenta

Compléter

(12)
Completa los huecos con las palabras de la lista

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
41 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:21
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:23
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:25
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:44
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:54
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:22
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:32
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:46
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:51
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

La Imprenta

Completa los huecos con las palabras de la lista

Ignacio U.H.
1

Maguncia pergamino móviles demanda tipos metal XV monasterios manual Gutenberg Vulgata papel universidades Biblia

La imprenta nació en la ciudad alemana de a mediados del siglo , de la mano de Johannes .
Gutenberg se propuso inventar un método que permitiera imprimir más libros en menos tiempo . Los controlaban el acceso a los libros y su producción se realizaba de forma , sobre , por lo que su producción era escasa y muy cara ; los estudiantes de las necesitaban conseguir los textos de estudio de forma rápida y barata , por lo que , con seguridad , Gutenberg tomó en cuenta esta creciente de libros cuando comenzó a trabajar en su nuevo método de impresión .
La invención de la imprenta comprende la creación de un sistema para reproducir múltiples ejemplares de textos sobre u otros materiales , como pergamino , utilizando de ( letras sueltas con las que se componían los textos ) .
El primer libro impreso con el invento de Gutenberg fue la ? de 42 líneas ? ( una versión de la " " ) . De esta última , se publicaron ciento ochenta ejemplares a partir de 1456 : cuarenta y cinco en pergamino y ciento treinta y cinco en papel .

2

ilustraciones China tipos Edad madera Humanismo Segovia Reforma incunables griegos Colonia cultural pergamino xilografía educación IX Media móviles

El antecedente inmediato a la imprenta fue la , inventada en en torno a la segunda mitad del siglo y que consistía en la grabación en una superficie de de imágenes o textos en relieve , que luego se entintaban y , utilizando una prensa plana , se aplicaban directamente sobre el papel de arroz , consiguiendo imprimir múltiples copias . Las obras xilografiadas llegaron a alcanzar una relativa popularidad a finales de la , gracias al bajo coste de sus materiales y por su sencillez en la ejecución . Entre las obras más reproducidas se encontraban : calendarios , imágenes de santos , barajas , ?
Existieron varias circunstancias que posibilitaron la aparición de la imprenta : el desarrollo de la metalurgia que permitió la fabricación de los y la revolución del papel , bastante más barato que el . También influyó el aumento de la demanda de libros , la aparición de la industria del papel y el interés por los autores clásicos y latinos y por la ciencia y la , todo ello en el contexto de la revolución cultural que supuso el , surgido en Europa en el siglo XV .
Una de las principales razones de la rápida expansión de la imprenta fueron las guerras civiles en Alemania , provocadas por el surgimiento de la protestante , y el auge experimentado por las rutas comerciales europeas . En cualquier caso , supuso una auténtica revolución , ya que facilitó que un número mayor de personas tuviesen acceso al saber .
Los libros impresos en los primeros cincuenta años en los que se desarrolló la imprenta ( hasta 1500 ) son conocidos como . Los primeros libros impresos trataron de parecerse todo lo más posible a los manuscritos , incluso con realizadas a mano .

La imprenta se extendió desde tierras germanas ( Maguncia , Núremberg , , etc . . ) al resto de ciudades europeas . Las primeras imprentas de la Península Ibérica se instalaron en , Valencia , Barcelona , Zaragoza , . . . , en el último tercio del siglo XV .