Examen de Humanismo Cristiano. Primer corte.
1
Todo avance en el pensamiento de la sociedad sobre sí misma y para sí misma, en busca de su propia evolución y del mejoramiento de sus condiciones vitales, es decir, que parte del hombre y culmina también en él, pasando por éste mismo como criterio rector, se puede considerar
2
La reflexión humanística, entendida como el hecho de preguntarse por el propio ser humano y la naturaleza, al margen de una postura religiosa, en la civilización occidental tiene su origen en
3
La Edad Media es un periodo histórico, que tradicionalmente es denominado "oscurantismo", porque se asume que, durante este, la reflexión humanística se vio estancada debido al dominio e imposición sociocultural de
4
Durante la Baja Edad Media o, lo que es lo mismo, la época feudal, toda la sociedad europea vivía bajo la hegemonía del poder que ostentaba el cristianismo; de ahí que la reflexión humanística estuviera monopolizada por dicha doctrina. En esta época los aspectos que marcaban el desarrollo socio-humanístico eran
Escoge una o varias respuestas
5
Uno de los síntomas más notorios de la decadencia feudal y, por tanto, un hito en lo que sería el inicio de las circunstancias que darían origen a la corriente humanística, fue el fenómeno conocido como
6
En un primer momento la corriente cultural-filosófica conocida como humanismo tiene como objetivo primordial regresar a los saberes clásicos para encontrar soluciones a los problemas de las nuevas ciudades burguesas-comerciales (renacentistas). Las soluciones eran de tipo
Escoge una o varias respuestas
7
Una forma específica de pensar al ser humano, acorde a un modelo de valoración y a una idea que pretende explicar de la forma más amplia posible al hombre y sus construcciones sociales, creando a su vez un sistema de pensamiento; recibe el nombre de
8
El Renacimiento es la causa del Humanismo
9
Hasta el Renacimiento, prácticamente todas las culturas y todos los pueblos habían elaborado sus respuestas humanísticas a partir de una idea de dios, es decir a partir de una teología. Con el Humanismo y el Renacimiento las repuestas comienzan a ser
10
El Humanismo Cristiano, propone que la mejor forma de vivir el cristianismo es volviendo a los principios y vivencias de la iglesia cristiana primitiva. Esta corriente de pensamiento surge como respuesta a la Reforma Protestante y está representada por
Escoge una o varias respuestas
11
El racionalismo es una corriente humanística que explica al ser humano desde y por su capacidad racional. El ser humano solamente es porque tiene la capacidad de explicarse, de explicar su realidad y transformarla para su beneficio. Esta corriente está representada por
12
La explicación del ser humano desde y por su devenir histórico, propuesta por Benedetto Croce y Leopold Von Ranke, se denomina
13
La corriente propuesta por Karl Marx y Friedrich Engels se conoce bajo el nombre de
14
La teoría que explica al ser humano a partir de sus relaciones económicas, de la posesión, acumulación, control y explotación de medios de producción es la teoría
15
En el periodo comprendido entre la primera y la segunda guerra mundial se consolida una corriente de pensamiento filosófico que plantea que la vida es una angustia para el ser humano porque le corresponde otorgarle su propio sentido. Esta corriente es el
Explicación
Sobre el concepto de Humanismo.
Sobre el surgimiento de la reflexión humanística.
Sobre las humanidades en la Edad Media
Sobre las características de la sociedad medieval
Sobre la decadencia medieval.
Sobre el surgimiento del Humanismo
Sobre el concepto de Humanismo.
sobre el Humanismo y el Renacimiento
Sobre el Humanismo renacentista
Sobre Humanismo cristiano.
Sobre el racionalismo.
Sobre el materialismo histórico
Sobre la explicación económica del ser humano
Sobre la filosofía del siglo XX
|