Icon Créer jeu Créer jeu

Diversas concepciones de la filosofía

Compléter

Qué es la filosofía desde el punto de vista de los filósofos más representativos que dieron su origen. Escribe tu respuesta en el espacio asignado.

Téléchargez la version papier pour jouer

2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:27
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Diversas concepciones de la filosofía

Qué es la filosofía desde el punto de vista de los filósofos más representativos que dieron su origen. Escribe tu respuesta en el espacio asignado.

Karen Pedraza
1

Sócrates Aquino de Santo epicúreos Aristóteles Gorgias Descartes Protágoras Hume escépticos cínicos Platón Tomás Kant estoicos

Los primeros filósofos , los presocráticos , aluden primordialmente al logos como principio o concepto explicativo del universo . La razón sería así un instrumento de certeza . Son estos filósofos quienes enseñan las primeras respuestas a partir de la pregunta fundamental que interroga por el origen del cosmos . Para , la tarea de la filosofía consiste en un conocerse a sí mismo . Para los sofistas y , contemporáneos de Sócrates , la filosofía tiene por objeto estudiar al hombre quien por cierto se define como " la medida de todas las cosas " . Para , la filosofía tiene por objeto la adquisición del conocimiento , conocimiento que no tienen como base las cosas sensibles porque en estas , dice , no se encuentra una verdad segura . El verdadero conocimiento , entonces , se encuentra según Platón , en el mundo de las ideas o lugar celeste , pues las ideas son los modelos eternos ( lo que no cambia ) y son las verdaderas esencias de las cosas . En este sentido , la filosofía será una constante búsqueda de la verdad y de la belleza . Para , la filosofía es una ciencia que se ocupa de las causas y de los principios de las cosas . En este sentido , la filosofía para Aristóteles es una ciencia o conocimiento verdadero de lo universal y no de las cosas meramente particulares . Con los , los , los y , la filosofía cambia de dirección . La filosofía ahora , busca encaminar las acciones de los hombres hacia una vida moral o recta . Se puede decir que con estos filósofos , en lugar de tener la filosofía un saber estrictamente teórico , presenta ahora un interés orientado a los problemas morales . La filosofía , en este sentido , será maestra de la vida , o bien , guía de la virtud . Todas estas escuelas se centran en las cuestiones morales . Por su parte , concibe la filosofía como subordinada a la teología : La filosofía es sierva de la teología . La relación que guardan es la misma relación que se establece entre la fe y la razón . Por ejemplo la ciencia caracterizada fundamentalmente como racional , deberá esclarecer y fundamentar los dogmas cristianos . Para y los racionalistas , la filosofía es el estudio de la sabiduría tratando de conocer las primeras causas de las cosas . Ese estudio debe partir de principios evidentes y , con un método matemático , de construir un sistema de verdades . Para y los empiristas , la filosofía se ocupa de analizar las condiciones del conocimiento humano . Para , la filosofía es una reflexión sobre la cultura humana , es decir : la ciencia , el arte , la moral , la religión . Kant tiene el mérito de haber criticado y superado a la metafísica , por lo que se puede señalar : que según este filósofo , la filosofía es una ciencia crítica que se propone delimitar los alcances del conocimiento humano .