Icon Créer jeu Créer jeu

Simbolos Nacionales

Présentation

El estudiante por medio de una presentación por parte de la docente láminas digitales que representen los símbolos nacionales y un breve resumen las características y el significado de cada uno de los símbolos que representan nuestra patria, podrá identificarlas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
10 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Simbolos Nacionales Version en ligne

El estudiante por medio de una presentación por parte de la docente láminas digitales que representen los símbolos nacionales y un breve resumen las características y el significado de cada uno de los símbolos que representan nuestra patria, podrá identificarlas.

par karen vargas
1

Simbolos Nacionales

Declaratoria: La guaria morada (Guarianthe skinneri) fue designada flor nacional en el gobierno de León Cortés Castro por la Secretaría del Estado en el Despacho de Fomento y Agricultura, mediante el acuerdo N° 24 del 15 de junio de 1939.

Características: Esta orquídea simboliza la belleza del pueblo costarricense y crece en casi todo el país, sin embargo, es más abundante en el Valle Central. La Guaria Morada es también la flor nacional de Costa Rica, porque es la mística flor de la fe, que se heredó de los mayores. 

2

Simbolos Nacionales

Fue decretado el 29 de Setiembre de 1848. Consiste en un marco dorado que representa el grano de oro (el café). Dentro del marco hay tres volcanes humeantes, de color verde azul, que simbolizan a los volcanes y las tres cordilleras que cruzan el país y un extenso valle verde claro entre dos océanos azules (océano Pacífico y mar Caribe, que bañan las costas del oeste y el este del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica). 
3

Simbolos Nacionales

Fue creada el 29 de septiembre de 1848 junto con el Escudo Nacional. La concepción y diseño de la actual bandera, vigente desde ese año, correspondió a Doña Pacífica Fernández Oreamuno, esposa del entonces Jefe de Estado, Dr. José María Castro Madriz, inspirada en la bandera de Francia.

La bandera es tricolor por medio de cinco fajas colocadas horizontalmente, una roja en el centro comprendida entre dos blancas, a cada una de las cuales sigue una azul. El ancho de cada faja es la sexta parte del de la bandera, excepto la roja que es de dos sextas.

4

Simbolos Nacionales

Fue declarado como el árbol nacional de Costa Rica, el 31 de agosto de 1959, durante el gobierno del Lic Mario Echandi Jiménez

Árbol de Guanacaste

Fue escogido como homenaje a los guanacastecos, por su Anexión del Partido de Nicoya al país en 1824. Además, se tomó en cuenta debido a que para muchos, la gran sombra que da este bello árbol se asemeja a la protección que el Estado nos brinda a todos los costarricenses.

Guanacaste viene del idioma del pueblo originario náhuatl Guautil árbol y Nacaztli oreja, que significa árbol de la oreja, porque los frutos del mismo se parecen a las orejas de las personas, unas vainas duras de brillante color café con forma de oreja.

5

Simbolos Nacionales

La carreta fue decretada Símbolo Nacional, el 22 de marzo de 1988, mediante Decreto No. 18197-C, publicado en La Gaceta No. 131 el 11 de julio de 1988durante la presidencia del Dr. Óscar Arias Sánchez.


Simboliza la cultura, de la paz y el trabajo del costarricense, en otras palabras, la humildad, la paciencia, el sacrificio, y la constancia en el afán por alcanzar los objetivos trazados.

6

Simbolos Nacionales

Fue declarado Símbolo Nacional Patrimonio de la Fauna Natural Costarricense, durante la presidencia de José María Figueres Olsen, el 2 de mayo de 1995, por medio de la ley número 7497.

El es un venado mediano, delgado y con patas largas. Su color es café y en la parte interior es blanco. Su nombre proviene de su corta cola blanca.

7

Antorcha

La Antorcha de la Independencia fue declarada como símbolo patrio, como representación del ideal de Libertad e Independencia que une a Costa Rica con sus hermanos de Centroamérica. El 14 de setiembre del 2005, según decreto MEP N°32647-C, bajo la administración del Dr. Abel Pacheco de La Espriella, firmando, en la Ciudad de Cartago, además, el Ministro de Cultura, Guido Sáenz y el Ministro de Educación, Manuel Antonio Bolaños.
8

Simbolos Nacionales

Fue decretado símbolo nacional en noviembre de 1976, gracias a un proyecto de don Eliseo Gamboa quien lo consideró importante dentro de nuestro folclor, de nuestra literatura y de nuestra música. Su canto es el que nos anuncia la llegada de las lluvias. El decreto que lo convirtiera en ave nacional fue firmado durante la administración del Lic. Daniel Oduber Quirós.
educaplay suscripción