Icon Créer jeu Créer jeu

5 - TEC3: Mecanismes de Transmissió Circular i de Transformació

Test

(27)
Tests con 25 preguntas sobre los mecanismos de transmisión circular y transformación del movimiento. cada vez que realices el test, las preguntas se renovaran

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
430 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    02:08
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:49
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:50
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:58
    temps
    100
    but
  5. 5
    06:31
    temps
    100
    but
  6. 6
    07:43
    temps
    100
    but
  7. 7
    08:09
    temps
    100
    but
  8. 8
    08:54
    temps
    100
    but
  9. 9
    08:54
    temps
    100
    but
  10. 10
    12:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

5 - TEC3: Mecanismes de Transmissió Circular i de TransformacióVersion en ligne

Tests con 25 preguntas sobre los mecanismos de transmisión circular y transformación del movimiento. cada vez que realices el test, las preguntas se renovaran

par Ricardo Barcena Saludes
1

La corona es:

2

La relación de transmisión en un tren de engranajes es:

3

Si el engranaje 1 gira en sentido antihorario, ¿en qué sentido girará el engranaje 4?

4

Si el engranaje 1 gira en sentido antighorario, ¿en qué sentido lo hará el engranaje 6?

5

Si el engranaje 5 gira en sentido antighorario, ¿en qué sentido lo hará el engranaje 1?

6

Si el engranaje 1 es el motriz, el sistema mostrado es un sistema

7

En el sistema mostrado, el diámetro de las poleas mayores es el doble que el de las pequeñas. Si la velocidad de la polea 6 es de 120 rpm, ¿cuál será la velocidad de la polea 1?

8

Para calcular la velocidad de salida de un mecanismo...

9

La relación de transmisión es....

10

La relación de transmisión en un sistema de ruedas de fricción o poleas es igual....

11

La relación de transmisión en un sistema de engranajes es igual....

12

Indica cuál(es) de los siguientes mecanismos son reversibles:

Escoge una o varias respuestas

13

¿Cuáles de los siguientes mecanismos permiten transformar un movimiento giratorio en uno lineal?

Escoge una o varias respuestas

14

Sabiendo que los engranajes pequeñas poseen 10 dientes, y la motriz 30, ¿cuál es el valor de la relación de transmisión?

15

Si el engranaje 1 gira a 1800 rpm ¿cuál será la velocidad de giro del engranaje 4?

16

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas en la transmisión por engranajes:

Escoge una o varias respuestas

17

Sabiendo que los engranajes del sistema poseen 12 y 20 dientes, ¿cuál es la relación de transmisión del sistema mostrado?

18

Si la corona del mecanismo mostrado tiene 20 dientes, ¿cuál es la relación de transmisión del sistema mostrado?

19

Si el motor proporciona una velocidad de giro de 600 rpm, ¿cuál será la velocidad de giro del elemento conducido?

Respuesta escrita

20

Si los engranajes grandes poseen 20 dientes y los pequeños 12, ¿a qué velocidad girarán las aspas si el motor proporciona una entrada de 108 rpm?

21

¿Cuál de los dos ejes girará más rápido?

22

¿Cuál será la velocidad de corona de 8 dientes, si el tornillo sin fin gira a 256 rpm?

23

¿Cuál es la velocidad del elemento 5, sabiendo que la del elemento motriz (1) es de 210 rpm?

24

¿Cuál es la velocidad del engranaje nº 4, sabiendo que la del elemento motriz (nº2) es de 210 rpm?

25

Si el engranaje 1 gira en sentido horario, ¿cuál es el sentido de giro del engranaje 2,?

26

¿Cuál es el sentido de giro de la polea de salida del sistema mostrado?

27

¿Cuál será la velocidad de giro del elemento de salida del sistema sabiendo que el motor gira a 18 rpm?

28

Si la velocidad de la polea de salida del sistema mostrado es de 27 rpm, ¿cuál será la velocidad proporcionada por el motor?

29

En un sistema de transmisión por correa el movimiento se transmite...

30

Un ciclista lleva montado un plato de 48 dientes y un piñón de 32. ¿Cuál será la velocidad de giro del piñón, si pedalea a 60 rpm?

31

Indica cuál de las siguientes frases es correcta con respeto al sistema plató-piñon de una bicicleta, sabiendo que los platos son más grandes que los piñones.

Escoge una o varias respuestas

32

¿Cuál es la velocidad de giro que proporciona el motor, si la velocidad del engranaje de salida es de 66 rpm?

33

Si el motor gira en sentido horario, ¿cual será el sentido de giro del engranaje de salida?

34

Indica las frases correctas

Escoge una o varias respuestas

35

Selecciona las frases correctas

Escoge una o varias respuestas

36

Señala los mecanismos de transformación de movimiento

Escoge una o varias respuestas

37

¿Cómo se denomina el dispositivo que controla la apertura y cierre de válvulas de emisión y escape de un motor de combustión

Respuesta escrita

38

¿Cuál es la velocidad de giro de salida del sistema, si el elemento motriz gira a 960 rpm?

Respuesta escrita

39

¿Cuál es la velocidad de giro de salida del sistema, si el elemento motriz gira a 35 rpm?

Respuesta escrita

40

¿Cuál es la relación de transmisión del sistema mostrado?

41

¿Cuál será la velocidad del elemento motriz, si el engranaje mayor gira a 1680 rpm?

Respuesta escrita

42

Sabiendo que los engranajes pequeños poseen 12 dientes y los grandes 36, ¿Cuál es la relación de transmisión del sistema mostrado?

43

¿Cuál de los engranajes de salida gira a mayor velocidad?

44

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas para el sistema mostrado:

Escoge una o varias respuestas

45

¿Cuál es la relación de transmisión en el siguiente sistema?

46

¿Cuál es la relación de transmisión en el siguiente sistema?

Explicación

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz. En un tornillo sin fin, la orona es el elemento conducido

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido (piñón) y la velocidad del elemento motriz (plato).

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz.

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz.

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

Recuerda que la relación de transmisión es el cociente entre la velocidad del elemento conducido y la velocidad del elemento motriz

educaplay suscripción