Icon Créer jeu Créer jeu

El Espacio Rural Español: Factores Físicos

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre los factores físicos que condicionan el espacio rural español.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El Espacio Rural Español: Factores Físicos

Rellena el siguiente texto sobre los factores físicos que condicionan el espacio rural español.

Ismael Mujica Pérez
1

PIB forestal ganadero Relieve 17 11% ganadería Suelo litorales agricultura Ebro escasez físicos insolación llanuras arcillosos Central pesquera población 200 23 activa 40000 Clima aridez heladas Meseta

En España , el Sector Primario supone aproximadamente el 2 , 9% del ( 1 , 2% en Canarias ) y engloba aproximadamente al 3 , 8% de la ( 1 , 9% en Canarias ) .

El espacio rural español como espacio productivo y económico se adecúa a la demanda local , comarcal , regional , nacional y mundial . El espacio total agrario español es de millones de hectáreas , aunque se labran casi millones . En valores de Producción Final Agraria ( PFA ) , es destacada la participación del sector con un porcentaje aproximado del 40% , frente al 5% del y el 55% de la . En el caso concreto de Canarias , nos encontramos aproximadamente con unas hectáreas cultivadas ( aproximadamente el 10% de la superficie total , la ha experimentado un importante retroceso en las últimas décadas ( con un 23% de producción agraria ) y cuenta con una importante tradición ( destacando el caladero canario - sahariano ) .

La configuración de este espacio depende de una serie de factores tanto físicos como humanos :

Con respecto a los factores , los más importantes son :

- El : se caracteriza por su marcada ( salvo en la franja septentrional ) con e irregularidad de precipitaciones , que limitan el crecimiento vegetativo e mediterránea que es favorable para los cultivos hortofrutícolas .

- El : solo el del territorio se sitúa por debajo de los metros , considerado dicho territorio como el óptimo para las actividades agrícolas ( valles ) .

- El : atendiendo a las propiedades físico - químicas de los suelos ; en España nos encontramos con terrenos silíceos , calizos y ( estos últimos son los más fértiles ) , ubicados en las , los valles del y el Guadalquivir , y las cuencas sedimentarias de la .