1
Célula reproductora masculina de los animales, destinada a la fecundación del óvulo; mide de diez a sesenta micras de longitud y está compuesta de una cabeza que contiene el material cromosómico y de una cola o flagelo que actúa como propulsor.
2
Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.
3
Proceso fisiológico por el que las mujeres y las hembras de ciertas especies animales expulsan periódicamente por la vagina un óvulo maduro no fecundado con sangre y otras materias procedentes del útero.
4
Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo.
5
Conjunto de características físicas y psicólogicas propias de cada sexo.
6
Glándula sexual masculina de forma redondeada que produce los espermatozoides.
7
Período de la vida de la persona en el que se desarrollan los caracteres sexuales secundarios y se alcanza la capacidad de reproducción; constituye la primera fase de la adolescencia y el paso de la infancia a la edad adulta.
8
Glándula sexual femenina en la que se producen los óvulos y las hormonas sexuales.
9
Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia.
10
Conducto membranoso del aparato reproductor de las hembras de los mamíferos, que se extiende desde la vulva hasta el útero.
11
Célula sexual femenina
12
Acción de cambiar.
13
Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden hasta llegar a una fase o estado a partir de los cuales vuelven a repetirse en el mismo orden.
14
Órgano copulador y urinario del hombre y algunos animales de sexo masculino.
15
Enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.