1
Fase que consiste en fijar la nueva forma permanente del cabello mediante la reconstrucción de los puentes disulfuro rotos en una nueva disposición diferente a la original.
2
Tipo de permanente no usada con frecuencia, ya que requiere concentraciones altas de principios activos, y su formulación se basa en la asociación del ácido tioglicólico con otros compuestos que regulan su acción reductora, evitando así el peligro derivado del exceso de tiempo de exposición.
3
Ingredientes específicos de los cosméticos para los cambios de forma temporales, que se emplean para evitar que las películas o capas se rompan, produciendo una descamación.
4
Tiene lugar entre aminoácidos con azufre presentes en la cadena de queratina, y su rotura y nueva creación está asociada al cambio de forma permanente del cabello.
5
Nombre que recibe la permanente indicada para cabellos dañados o en los casos en que el/la profesional crea que, por el estado del cabello, es la más conveniente.
6
También llamado amídico, es un tipo de enlace que une entre sí los aminoácidos que componen la cadena polipeptídica de queratina, de modo que su rotura conlleva asimismo la rotura de la queratina, o depilación.
7
Fase que consiste en añadir átomos de hidrógeno a los puentes disulfuro presentes en la queratina del cabello con ayuda del líquido de permanente o crema para el desrizado.
8
Cosméticos destinados a favorecer y mantener los cambios de forma temporal del cabello.
9
También llamadas "mise en plis", son cosméticos fijadores formadas por soluciones de agua y alcohol, con un polímero que forma una película sobre el cabello húmedo, y que sirven fundamentalmente para facilitar el desenredado y proporcionar volumen al cabello.
10
Nombre que recibe la permanente que se realiza aplicando, en primer lugar, todo el líquido, y después enrollando el cabello en los moldes adecuados, para, tras transcurrir el tiempo requerido, se aclara bien el cabello y se le aplica el líquido neutralizante.
11
Tipo de enlace o puente que resulta de la atracción entre cargas eléctricas de los grupos ácidos y básicos libres de los radicales de los aminoácidos, siendo fuertes en el punto isoeléctrico (pH = 4,1), mientras que, si se alejan de este punto, se debilitan y se pueden rompen con facilidad.
12
Emulsión de fase externa acuosa muy utilizadas por los buenos resultados que aportan, por su tacto agradable y porque se pueden encontrar y elegir diferentes grados de fijación, que requieren de un envase especial a presión con una válvula.
13
Permanente muy suave, que logra cambios muy ligeros en la forma del cabello, incluyéndose en su formulación bisulfito o sulfito de amonio en lugar del tiol, para lograr el pH neutro (7).
14
Tipo de permanente poco utilizada, a pesar de que puede dejar un cabello suave y manejable, debido a que puede provocar irritaciones o alergias, y además el moldeado dura poco, incluyendo en su formulación derivados del ácido tioglicólico, con un pH entre 6 y 7.
15
Cosmético en forma sólida, que consigue peinados muy estructurados gracias a su contraste.
16
Cosmético con función plastificante, con una forma cosmética transparente que se encuentra con diferente viscosidad, siendo un cosmético my aceptado por el público consumidor en general tanto por su facilidad de uso como por el resultado de su acción.