Icon Créer jeu Créer jeu

EDAD MEDIA 2 ESO (D)

Mots Roulette

Repasemos algunos conceptos de los tres primeros temas sobre la Edad Media en nuestra Península Ibérica.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
0 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EDAD MEDIA 2 ESO (D)Version en ligne

Repasemos algunos conceptos de los tres primeros temas sobre la Edad Media en nuestra Península Ibérica.

par Pilar M
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Nombre con el que se conoce en la Edad Media a los otros barrios situados fuera de la Medina

Empieza por B

El Imperio Romano de Oriente conocido como Imperio.......

Empieza por C

Nombre del Imperio en el que Carlomagno se convirtió en emperador

Empieza por D

Nombre con el que se conocían a los tesoreros que recaudaban impuestos en la organización política del califato

Contiene la E

Pequeños canales con los que distribuían el agua aportado por los árabes

Empieza por F

Modelo político, social y económico durante la Plena Edad Media, caracterizado por la pérdida de poder de los monarcas y las relaciones de fidelidad personal.

Contiene la G

Los no privilegiados dentro del feudo se reunían alrededor de este elemento para calentarse, charlar y contar historias

Empieza por H

Nombre con el que se conoce a la expulsión de Mahoma y a sus seguidores de la Meca en el año 622

Empieza por I

Edificio o lugar que se encargaba en la Plena Edad Media de la educación y de transmitir las creencias religiosas

Contiene la J

Nombre con el que se conoce a los que perseguía la Iglesia por apartarse dela doctrina oficial

Empieza por K

Piedra sagrada situada en el principal centro religioso de la religión islámica que es la Meca

Contiene la L

Habitantes originarios de la península que se convirtieron al islam después de la conquista de los árabes

Empieza por M

Parcelas de tierra que el señor alquilaba a los campesinos a cambio de entregarle una parte de la cosecha al señor

Contiene la N

Torre desde la que el almuédano o muecín llama a la oración desde la mezquita

Empieza por O

Qué tipo de ganadería tuvo importancia en la zona cristiana

Contiene la P

Constituían la mayoría de la población en la zona cristiana. Cultivaban y trabajaban las tierras y se dividían en vasallos y libres

Empieza por Q

Muro de una mezquita que está orientado hacia la Meca

Empieza por R

El clero......... es el que está formado por los abades (dirigían una abadía o moasterio), los monjes y las monjas.

Contiene la S

Situado en al zona alta o al borde de un río para facilitar la defensa. Era la residencia del señor y es una parte importante del feudo.

Contiene la T

Lugar sagrado de oración de los musulmanes.

Contiene la U

Es el nombre con el que se conoce al aprendiz del noble que aprende a manejar las armas y el caballo. Podía ser nombrado caballero por el noble en una ceremonia.

Empieza por V

Nombre con el que se conoce a los campesinos libres, artesanos y comerciantes que vivían en villas o aldeas y como no eran siervos podían abandonar las tierras del señor.

Contiene la W

Nombre con el que se conoce a este cargo político durante el califato de la Edad Media en el que estas personas eran tesoreros y recaudaban impuestos.

Contiene la X

Nombre con el que se conoce al poder político del papa de apartar de la iglesia a cualquier persona, incluso a los reyes.

Contiene la Y

Otro nombre que significa lo mismo que "Sultán" en el mundo musulmán.

Contiene la Z

Impuesto exclusivo del que se beneficiaba la iglesia, en el que la décima parte de la producción agrícola la debían pagar los campesinos a la Iglesia.

educaplay suscripción